18.1 C
Buenos Aires
25 marzo, 2025 5:26am

Planta de incienso, ¿la planta de la buena suerte?

La planta de incienso ha ganado popularidad, luego de que se extendiera masivamente la creencia acerca de su poder para atraer la buena suerte y mantener alejadas las malas energías

Siempre ha destacado por su peculiar aroma. Además de ser una planta que puede adaptarse muy bien en el interior, sin requerir cuidados complejos.

¿Por qué incorporar la planta de incienso en tus ambientes?

Si quieres hacer de tu hogar uno más cálido y relajante, la planta de incienso es una excelente opción. Sus usos ornamentales son variados, al tiempo que puede incorporarse en cualquier ambiente y brindar una sensación única.

Culturalmente siempre se ha extendido una concepción valiosa de esta especie, cuya cualidad principal es despertar en quien la huele múltiples sensaciones y una experiencia única. De hecho, el incienso es utilizado de forma generalizada en la fisioterapia y la aromaterapia.

Actualmente también es utilizado como medio para purificar y aromatizar diferentes espacios del hogar, favoreciendo la relajación y la mejora del estado de ánimo.

La filosofía del Feng Shui otorga también un especial valor a la planta incienso. Esta afirma que la misma difunde una energía muy especial cuando es colocada como amuleto en el noroeste de una habitación, en las terrazas o en los balcones.

¿Cuáles son los cuidados de la planta de incienso?

incienso

La planta de incienso destaca por sus llamativas hojas verdes, las que presentan alrededor de unos tres centímetros de largo y cuyos bordes adoptan un tono claro. Sus pequeñas flores, generalmente blancas o lilas, se agrupan en racimos.

Como mencionamos, esta especie no es muy exigente con los cuidados. Sin embargo, es importante contemplar ciertas características de la planta de incienso para asegurarnos su buen estado y perduración.

Originaria de zonas cálidas del hemisferio sur, es aconsejable colocarla en un ambiente cuya temperatura ronde entre los diez y veinte grados centígrados. Si bien requiere de la luz para su desarrollo, una sobreexposición a los rayos del sol puede afectarla. Por lo que es importante intercalar períodos de exposición con períodos de resguardo del sol.

¿Dónde colocar la planta de incienso? 

Ello depende sobre todo del tipo de clima en que vivas. En zonas de temperaturas más suaves es posible cultivar incienso en los jardines exteriores, aunque es aconsejable hacerlo a la sombra o al resguardo de vegetaciones más grandes.

En climas de temperaturas más extremas, en cambio, es mejor conservarlo en el interior. En este caso, es fundamental que la maceta cuente con los pertinentes agujeros para el drenaje.

Respecto al riego, por supuesto, su frecuencia debe ser mayor en los meses más cálidos. Se debe evitar el encharcamiento, por lo que es aconsejable regar la planta de incienso cuando vemos que la capa superior del sustrato se ha secado. Para brindarle el cuidado óptimo los expertos recomiendan un riego frecuente, pero poco abundante.

Para su crecimiento, la planta de incienso requiere de una tierra rica en sustancias orgánicas y nutritivas, necesarias para la retención suficiente de agua y el buen drenaje del líquido sobrante.

Algunas curiosidades

La planta de incienso tiene actualmente múltiples usos, desde su incorporación en actos religiosos hasta diferentes empleos decorativos. Las aplicaciones religiosas datan ya de la antigüedad, cuando en las ceremonias se procedía a la quema de sus tallos.

Su nombre científico es Plectranthus Coleoides y pertenece a la gran familia botánica Lamiaceae. Si bien existe una gran variedad de inciensos, la más popular es aquella que presenta sus hojas en forma de corazón dada la mayor intensidad de su aroma.

La planta de incienso es un reconocido símbolo del buen augurio y buenas noticias.

Cumple el rol de un excelente y natural repelente de mosquitos, quienes se alejan ante su fuerte aroma.

Con el tiempo, y a medida que crecen, los tallos se alargan y las hojas empiezan a crecer más en el ápice y menos en la base de los mismos. Por lo que, para mantener su valor ornamental es aconsejable renovar la planta de incienso cada tres años, tomando pequeños gajos cada año.

¿Conocías estas propiedades del incienso? ¡Contanos tu experiencia en los comentarios!

Te puede interesar leer: Descubre la lobería más grande de la Península Valdés.

Más articulos

Últimas noticias