11.5 C
Buenos Aires
2 octubre, 2023 8:09am

Tylor Swift habló de las canciones que escucha después de romper

Los artistas son capaces de trasmitir sus emociones y dejar en cada una de sus obras su vida. Siempre se cuestiona a Tylor Swift por escribirle canciones a sus exparejas.

Esta es una de las razones por las que sus fans la adoran, les resultan conmovedoras sus canciones y hallan en ellas consuelo. Al igual que sus seguidores, la vocalista estadounidense también tiene una lista de canciones predilectas para escuchar en cada momento.

De hecho,  confesó a la revista ELLE UK  cuáles son sus preferidas. «Cuando escucho «How to Save a Life» de The Fray, «Breathe (2AM)» de Anna Nalick o «The Story» de Brandi Carlile, inmediatamente recuerdo que tengo 17 años y estoy de gira durante meses», contó.

«Cuando pasaba un día en casa entre largos tramos en la carretera compartiendo una furgoneta con mi banda y mi equipo, pasaba mis raras noches de descanso pintando solo con velas encendidas en mi habitación. Estando solo con esas canciones (son todas de la banda sonora de Grey’s Anatomy. Mi compromiso con ese programa realmente no tiene límites)», siguió la blonda.

Posteriormente, agregó: «Estoy convencida de que «You Learn» de Alanis Morissette, «Put Your Records On» de Corinne Bailey Rae y «Why» de Annie Lennox realmente han sanado mi corazón después de malas rupturas o decepciones».

Además, comentó que cuando escucha «I Write Sins Not Tragedies» de Panic! At the Disco, vuelve instantáneamente a tener 16 años y recuerda cuando conducía por las calles de Tennessee con su mejor amiga Abigail. En cuanto al sencillo clásico de Dixie Chicks, Cowboy Take Me Away, no puede evitar viajar en el tiempo hasta el momento en que se lanzó como cantante.

Vea también: ¿De quién es el ADN en la escena de muerte de Natacha Jaitt?

«Las experiencias amorosas nos conectan con la gente», reveló Tylor Swift

La superestrella de música pop explicó qué se necesita para ser un buen músico y conectarse con el público. «Creo que en estos días, la gente busca la conexión y el confort en la música que escuchan. Nos gusta que nos confíen y escuchemos a alguien decir: ‘Esto es por lo que pasé’ como una prueba de que podemos superar nuestra propia lucha», argumentó pensando en ella misma.

«En realidad, no queremos que nuestra música pop sea genérica. Creo que muchos amantes de la música quieren un vistazo biográfico del mundo de nuestro narrador, un agujero en las paredes emocionales que la gente pone alrededor para sobrevivir», confesó, la cantante.

«Este vistazo a la historia de la artista nos invita a conectarla con la nuestra, y en el mejor de los casos, nos permite la posibilidad de asignar esa canción a nuestros recuerdos”, continuó Tay.

Y concluyó diciendo: “Es esta alianza entre una canción y nuestros recuerdos de los tiempos nos ayudó a sanar, o nos hizo llorar, bailar o escapar, lo que realmente resiste la prueba del tiempo. Como un gran libro».

Más articulos

Últimas noticias