26.8 C
Buenos Aires
21 enero, 2025 2:55pm

Tucumán abre centro de investigación de Alzheimer y Parkinson

Un grupo de científicos, forman parte del nuevo centro de investigación contra el mal de Parkinson y Alzheimer. Este instituto fue recientemente inaugurado, para encontrar alternativas médicas para dichos padecimientos.

Este Instituto de Investigación en Medicina Molecular Aplicada (Immca), fue abierto en Tucumán. El mismo se encuentra integrado por el Conicet, la UNT y el Ministerio de Salud de la Provincia. De moco que científicos y profesionales médicos, asumieron el compromiso de iniciar estudios de gran relevancia.

El centro se encuentra ubicado en Dorrego 1.050, en barrio Sur. Es el primer instituto de medicina trasnacional y biotecnología roja 1 del norte del país.

Nuevas esperanzas para estos pacientes

El equipo de expertos se encargará de desarrollar nuevas estrategias diagnósticas y terapéuticas. Adicional a ello, apuestan a la creación de de productos de innovación tecnológica para atención de estas enfermedades.

Según la vocera del instituto Rosana Cheín, esperan obtener resultados a mediano y largo plazo. Reveló que desde hace años atrás, concentran esfuerzos en la creación de un medicamento neuroprotector. Un medicamento de este tipo, sería altamente beneficioso para pacientes con Alzheimer y Parkinson

De modo que se abr una nueva esperanza de vida para los pacientes con enfermedades neurodegenerativas. Cheín, detalló que impulsarán proyectos para nuevos métodos de diagnósticos, nuevos fármacos y vacunas. Destacó que junto a investigadores franceses y brasileros hallaron antibiótico que podría tener propiedades neuroprotectoras. En tal sentido, laboran en el cultivo de neuronas y materiales in vitro.

Destaca que el instituto fue creado con las últimas tendencias en salud pública. Esta forma de innovación médica, conjuga la investigación básica y clínica. Por ello, esperan implementar estrategias médicas en la ciencia biomédica.

 Práctica que se consolida en todo el mundo como una eficiente estrategia para el desarrollo de las ciencias biomédicas. De modo que este centro en Tucumán propicia nuevos horizontes para los habitantes de esta región y para el resto de las provincias.

Más articulos

Últimas noticias