Con el nuevo régimen para el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, cargó fuerte contra la ministra Patricia Bullrich, al mismo tiempo adelantó que las organizaciones sociales y políticas marcharían «sin violencia ni provocación» contra el G-20.
En una entrevista radial en El Destape Radio, Yasky no dudó en criticar a la Ministra de Seguridad de la Nación. «Nosotros vamos a marchar como siempre, sin violencia ni provocación, lo de Bullrich es deplorable, está teniendo una especie de orgasmo cósmico con esta Cumbre», arremetió.
Asimismo, el propósito de las organizaciones que convocaron la protesta es expresar el rechazo a la Cumbre de Líderes del G-20. Esta es un encuentro internacional que comenzó hace pocas horas en el predio de Costa Salguero. La cita reúne a los principales presidentes, cancilleres y primeros ministros del mundo quienes juntos abordarán la agenda global.
En la espera de las manifestaciones anti G-20, Patricia Bullrich especificó que habrá 2.500 policías. «Más allá de la sobreactuación de Bullrich me parece que la manifestación se va a desarrollar con los carriles de siempre», evaluó Yasky al en la entrevista en el ciclo Crónica Anunciada. Al mismo tiempo sumó: «Queremos que no haya ningún tipo de impedimento para el desarrollo de la marcha».
Vea también: G-20: Guerra Comercial Entre EE.UU Y China Será Tema Clave
Ante las manifestaciones CTA pidió que no haya provocaciones
«No queremos ningún tipo de provocación por parte de las fuerzas de seguridad», especificó el jefe de la CTA de los Trabajadores. Pese a ello, Hugo Yasky informó: «No creo que hoy haya incidentes, nosotros vamos a manifestarnos en paz».
Posteriormente, volvió a insistir en la Cumbre de Líderes que organiza la administración del presidente Mauricio Macri. «Lo importante es que el mundo sepa que en la Argentina, las organizaciones sociales no se siente halagados por los 20 jefes de Estado del gobierno mundial y del Fondo Monetario Internacional», subrayó.
Sin dejar pasar por alto la oportunidad de referirse nuevamente a la coalición oficialista Cambiemos. «No hay que dejarse amedrentar por el discurso del Gobierno que pretende disciplinar con miedo», afirmó.