16.8 C
Buenos Aires
25 marzo, 2025 8:26am

Roberto Baradel: «Es responsabilidad del Gobierno» el inicio de clases

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación, Roberto Baradel, afirmó que “es responsabilidad del Gobierno” el hecho de que las clases comiencen el 6 de marzo, como prevé el calendario escolar 2019.

De hecho, hace algunos días, el Gobierno bonaerense ofreció en paritarias a los gremios de maestros aumentar los salarios de los docentes por la inflación que marque el DEC, con actualización automática mensual durante los primeros tres meses y luego de modo trimestral.

Ante esta propuesta, los representantes del Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) la rechazaron y solicitaron una compensación por la pérdida de poder adquisitivo en 2018, por considerar que el año pasado recibieron un aumento del 32% frente a una inflación que fue del 47%.

Vea también: Cuadernos K: Víctor Manzanares confesó que manipuló pericia

«Gobierno debe reconocer la pérdida del poder adquisitivo en maestros», dijo Roberto Baradel

El dirigente gremial analizó en declaraciones a Télam que para poder aceptar la propuesta que efectuó el Ejecutivo, «el Gobierno tiene que reconocer el 15,6% de pérdida del poder adquisitivo de 2018. A partir de ahí, aplicar la base de cálculo con la inflación 2019″. Baradel planteó que los sindicatos están dispuestos «a continuar la negociación» y pidió que «no se dilate» la convocatoria.

Por otra parte, reclamó inversión en infraestructura «para que no suceda nunca más lo que ocurrió con Sandra y Rubén (fallecidos por una explosión en una escuela de Moreno), útiles escolares para los chicos y que los comedores mejoren».

Para finalizar, el líder gremialista expresó: «Que las clases comiencen el 6 de marzo es responsabilidad del gobierno. Ellos reconocieron que hubo un retroceso institucional por no llegar a un acuerdo el año pasado”.

“Ese acuerdo se hubiera dado si hubieran hecho una oferta similar a la que hacen ahora para 2019. La decisión de confrontar fue del gobierno», concluyó.

Más articulos

Últimas noticias