18.1 C
Buenos Aires
25 marzo, 2025 4:25am

Remodelación de cocinas: algunos aspectos claves a tener en cuenta

Para que la remodelación de cocinas dé buenos resultados, es indispensable tener ciertas cosas en cuenta y contratar a un buen equipo de profesionales.

Y, por suerte, en nuestro país hay muchos equipos ampliamente capacitados para la remodelación de cocinas. Estos cuentan con largos años de experiencia en el rubro y trabajan con materiales de la más alta calidad.

La cocina ha dejado de ser un espacio apartado empleado únicamente para cocinar, y se ha integrado directamente con el resto de la casa.

El auge de las cocinas abiertas ha sido fundamental para lograr esto, y los muchos elementos que le daban composición a las cocinas tradicionales han ido cambiando y reordenándose para transformar este ambiente en un auténtico núcleo de la vida hogareña.

Por lo tanto, la remodelación de cocinas debe tener como foco principal el de transformar a la cocina en un lugar espacioso, organizado, abierto y habitable, que fomente la interacción y la comunicación.

¿Cómo puedo lograr esto en mi cocina?

Uno de los principales recursos que se emplea en la remodelación de cocinas para abrir la zona al resto de la casa es con la instalación de una isla.

Las islas son como una gran mesada que se ubica en el centro de la cocina, haciendo que el resto de los electrodomésticos y alacenas se revuelvan alrededor de ella.

La isla suele contar con la bacha y las hornallas, y en algunos casos incluso puede albergar compartimientos de almacenamiento en sus laterales.

De esta manera, no solo se optimiza mejor el espacio, sino que se amplían las superficies de trabajo.

Además, la isla permite suprimir de la cocina todo tipo de mesas, las cuales no tenían ningún uso y simplemente ocupaban espacio.

También se puede usar la isla para dividir los espacios sin cerrarlos: se puede poner entre la cocina y el comedor para delimitar ambas áreas pero sin restringir la comunicación y la visibilidad entre ellas.

¿Qué puede hacer la remodelación de cocinas para elevar la eficiencia?

Todo lo que la remodelación de cocinas se encarga de hacer tiene dos pilares centrales: la integración y la eficiencia. Todo lo referente a la integración ya ha quedado bastante cubierto, aunque existen otras cientos de técnicas diferentes que se pueden utilizar.

Por lo tanto, ahora pasaremos a hablar de cómo elevar los estándares de eficiencia de una cocina.

En primer lugar, es fundamental brindarle a la cocina una buena iluminación. Generalmente, las cocinas hogareñas optan por una luz cálida, más acogedora y tenue, mientras que las cocinas profesionales optan por luces frías.

Sin embargo, ningún tipo de luz está restringido de ningún tipo de cocina: lo que se debe tener en cuenta es que todos los rincones deben contar con una excelente iluminación, para mejorar la experiencia y prevenir accidentes.

Al mismo tiempo, se debe abastecer a la cocina de un buen sistema de almacenaje, preferentemente evitando las alacenas con puertas batientes. Si bien son espaciosas, al abrir sus puertas éstas ocupan una gran cantidad de espacio.

Siempre es mejor optar por cajones o alacenas elevadas, para que representen la menor cantidad de obstáculos posibles a la hora de cocinar.

Por último, la remodelación de cocinas siempre debe ir acompañada de materiales de buena calidad, sobre todo en las superficies.

Dado que se manipularán alimentos de forma constante, es necesario que los muebles y las superficies sean lo suficientemente resistentes como para no gastarse con el paso del tiempo.

¿Conocías todos estos tips? ¿Cuál de ellos te gustaría implementar en tu cocina? ¡Dejanos un comentario!

Lectura recomendada: ¿Cómo elegir el color de los muebles de cocina?

Más articulos

Últimas noticias