27.2 C
Buenos Aires
15 enero, 2025 11:51pm

¿Qué tipos de certificados SSL existen?

Los certificados SSL (Secure Sockets Layer) son pequeños archivos de datos o títulos digitales que son primordiales en la seguridad de un sitio web. También se les conoce como certificados digitales. 

En la actualidad, muchas organizaciones a nivel mundial usan certificados SSL para aumentar de manera significativa su seguridad. Por ello, se observa un gran crecimiento de páginas y aplicaciones que usan SSL para un mejor rendimiento y ofrecer mayor seguridad a sus clientes. 

Tipos de certificados SSL

Hoy en día, existen tres tipos de certificados SSL, los cuales se usan para garantizar la privacidad de las comunicaciones; es decir, no permiten que un espía ingrese a sus datos e información de navegación.

Aunque se trate de tres tipos de certificados distintos, los niveles de cifrado de la información es la misma. La diferencia realmente radica en el proceso de inspección y verificación necesaria para obtener los certificados. En función de este proceso de verificación o inspección, los certificados digitales pueden clasificarse en tres categorías.

Lea también Los usos de PKI que garantizar una mayor seguridad

Certificado con validación extendida (EV SSL)

Se trata de la solución perfecta para los clientes que desean garantizar el nivel más alto de autenticidad. Con un certificado EV SSL, la Autoridad de Certificación (AC) comprueba el derecho del solicitante a usar el nombre del dominio en cuestión. Asimismo, realiza un proceso de inspección de la organización estricto. 

Vale destacar, además que el proceso de emisión de los certificados EV SSL está perfectamente definido en las Directrices sobre EV, ratificadas formalmente por el Foro de Navegadores y Autoridades de Certificación en 2007. Un certificado EV SSL debe:

– Comprobar la existencia jurídica, física y operativa de la entidad.

– Comprobar que la identidad de la entidad coincide con los registros oficiales.

– Verificar el derecho de la entidad a utilizar el dominio especificado en el certificado EV SSL.

-Verificar que la entidad ha autorizado la emisión del certificado EV SSL.

Los certificados EV SSL están a disposición de cualquier tipo de organización, incluidas administraciones gubernamentales y empresas limitadas y anónimas.

Certificados SSL OV 

También conocidos como OV SSL. Es un tipo de certificado digital en el que la Autoridad de Certificación comprueba el derecho del solicitante a usar un nombre de dominio específico. 

Con este tipo de certificados se inspecciona la identidad de la empresa. La principal ventaja de obtener un certificado OV es que el nombre de su empresa figura en el certificado.

Certificados SSL con validación de dominio (DV SSL)

Este tipo de certificados no inspeccionan la información relativa a la identidad de la empresa. Tampoco muestran ningún otro dato más allá de la información incluida en el Certificado Digital

Aunque tiene la tranquilidad de que su información está cifrada, este tipo de certificado en particular no puede garantizar quién recibe la información en el otro extremo. Los certificados DV SSL son compatibles con todos los navegadores y disfrutan del mismo grado de reconocimiento que los certificados OV SSL.

Vale destacar además, que tienen la ventaja de que se emiten de forma casi inmediata sin necesidad de remitir documentación sobre la empresa. Por esta razón, los certificados DV SSL son la solución ideal para las empresas que necesitan un certificado digital de bajo coste rápidamente y sin las molestias de tener que presentar documentación sobre la empresa.

Certisur es una empresa líder en soluciones de seguridad informática, especialista en certificados SSL. Si deseas conocer más sobre este tipo de certificados, no dudes en contactarlos a través de su página webFacebook o Instagram.

Más articulos

Últimas noticias