11.9 C
Buenos Aires
2 octubre, 2023 6:30am

Qué Tipo De Certificado De Seguridad SSL Existen Y Cuál Sirve A Mi Web

El certificado de seguridad SSL es un instrumento obligatorio hoy en día para todas aquellas empresas o personas que tienen una página web. Esto es así porque básicamente Google lo exige para darle cabida a la página dentro de sus resultados de búsqueda. En segundo lugar, para brindarle tranquilidad al usuario con respecto a la protección de sus datos.

Más concretamente los certificados de seguridad para sitios web permiten demostrar a los usuarios de Internet la legitimidad del sitio web al que ingresan, la identidad de quien lo maneja y cifrar -de extremo a extremo- todo intercambio de datos que se realice con dicho sitio.

Hoy en día, la seguridad digital constituye un hecho muy importante esto debido a la gran cantidad de transacciones comerciales y financieras que se ejecutan a diario a través de internet. En ese sentido, el certificado SSL es el requisito mínimo para prevenir el robo de información personal sensible.

Certificado De Seguridad SSL: Funciones Y Variaciones

Existen tres tipos de certificados de seguridad para sitios web y te los explicamos a continuación:

Certificados De Validación De Dominio (DV): Solo certifican el dominio de una página Web y cifran la información entre el navegador y el servidor, pero no dejan al usuario comprobar la identidad de la persona u organización que controla la página y, por ende, en caso de existir intercambio de información, quien la recibe.

Certificados de Validación de Organización: Este instrumento implica un incremento importante de la seguridad, ya que permite asegurar la legalidad del dominio y la identificación de quién gestiona la página a la que está ingresando, certificando que se trata de una entidad legalmente constituida. Por lo tanto, es usado en aquellos sitios en donde se realizan servicios de e-commerce.

Certificado de validación extendida: Es el nivel más elevado de validación y de seguridad. En este caso, los registros que se realizan sobre la organización que solicita este tipo de certificado son extensivos, agregando la verificación de los permisos legales para operar, su ubicación o domicilio, entre otros datos de importancia. Son usados generalmente por organismos financieros, mercantiles y grandes empresas.

¿Qué Certificado SSL Me Conviene?

El certificado SSL que tu empresa necesita dependerá netamente de la actividad que desempeñe tu web en internet. En la siguiente información podrás dilucidar cuál se adapta a tus necesidades.

  • Para los sitios web públicos, donde los clientes ingresan sus tarjetas de crédito u otra información de alto valor, es necesario un certificado con Validación Extendida (EV) que muestra la barra de direcciones verde en los navegadores de alta seguridad y el nombre de la organización verificada, facilita que los usuarios confíen en su sitio.
  • Si su sitio requiere inicio de sesión (log-in), los certificados con Validación de Organización (OV) ofrecen garantías de la identidad y la seguridad de su sitio. El cifrado es igual de fuerte al certificado EV, sin embargo, sin la visibilidad y la seguridad de la barra de direcciones verde.
  • Para mantener la privacidad de las comunicaciones en Intranets, elija un certificado con Validación de Dominio (DV) que proporciona cifrado para sus empleados y usuarios. Sólo se valida el nombre de dominio.

Para adquirir un certificado SSL para tu página Web contacta con CertiSur y te orientarán en todo lo relacionado a seguridad digital.

Más articulos

Últimas noticias