26.8 C
Buenos Aires
21 enero, 2025 3:25pm

¿Qué es y para qué sirve la certificación ISO?

La certificación ISO, es el proceso de reconocimiento llevado a cabo por una entidad reconocida y autorizada, mediante el que se manifiesta una conformidad con determinada empresa, organización, producto o servicio. Esto siempre teniendo en cuenta el cumplimiento de los requisitos obligatorios definidos por las normas y las especificaciones técnicas presentes en cada familia ISO. 

 

Este aval, la certificación ISO, puede estar dirigida a cualquier tipo de institución, independientemente de su tamaño, ubicación y área de actividad. Es necesario desmentir la idea de que solo las empresas grandes pueden tener este reconocimiento en el mercado.

 

Aunque en algunos casos aislados, la certificación ISO, es un requisito imprescindible y obligatorio para tener la autorización de vender (ya sea por consideraciones del ámbito legal o porque el consumidor lo solicita) se trata, en realidad, de un proceso totalmente voluntario. 

 

¿Cuánto dura una certificación ISO?

 

Nada es para toda la vida y, por supuesto, la certificación ISO, tampoco. Es necesario mantenerla y demostrar que aún se siguen cumpliendo todos los parámetros acordados luego de cierto tiempo. 

 

Uno de estos certificados cuenta con una vigencia de tres años como tiempo máximo. Durante el transcurso de esos tres años, será obligatorio llevar a cabo distintas auditorías de control en las que se corrobore el cumplimiento continuo de las medidas tomadas en un principio. 

 

Las auditorías se realizan en distintos momentos dependiendo de aspectos como el tamaño y la complejidad que presente la organización certificada. 

 

Por último, una vez que el periodo de tiempo máximo haya transcurrido, la empresa deberá analizar la conveniencia de una nueva certificación. 

 

¿Cómo es el proceso para obtener una certificación ISO?

 

Cada empresa que pasa a transformarse en un miembro de la ISO, acredita que los organismos de certificación realicen las auditorías necesarias y emitan recomendaciones.

 

Sin embargo, antes de la realización de las auditorías de revisión, debemos contar con la certificación ISO. Pero ¿Cómo? En realidad no es tan difícil como parece. Solo en Argentina existen más de 20 organizaciones dedicadas específicamente a la realización de estos procesos, por lo que tu trabajo es contactar con una de ellas. El resto dependerá del estado de tu empresa, las medidas que se deban tomar y la aceptación e incorporación de las mismas. 

 

¿Querés obtener tu propia certificación ISO?

Insic Consulting está presente con cientos de certificaciones que podrían serte útiles para las principales áreas de actividad de tu empresa u organización. Su trabajo es anticiparse a las nuevas tendencias económicas y de demanda de las empresas, logrando ayudarlas a mejorar sus ventas por medio de ventajas competitivas, optimización de los recursos y la calidad, el acercamiento al medio ambiente y la seguridad laboral. 

 

Obtener una certificación ISO es garantía de un compromiso social ya que, se cumplen las expectativas de los clientes y la gestión empresarial se torna mucho más amigable. 

 

Las principales áreas de evaluación en las que puede ayudarte Insic Consulting son:

 

  • Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001)​
  • Eficiencia Energética (ISO 50001)
  • Compliance y Buen Gobierno ( ISO 37001)​
  • ​Medio Ambiente (ISO 14001, ISO 14064)
  • Riesgos y Seguridad ( ISO 45001)​


Seguí leyendo: ¿Cuándo se realiza la certificación ISO?

Más articulos

Últimas noticias