29.3 C
Buenos Aires
17 enero, 2025 7:19pm

¿Qué es el pak choi y cómo cocinarlo?

El pak choi es una de las verduras orientales más populares en la actualidad. Empleado en numerosas recetas e, incluso utilizado, para reversionar algunos de los platos más clásicos de nuestra mesa.

Podemos encontrarlo disponible en las verdulerías y supermercados, en tiendas de productos y alimentos orientales, así como, también, en los bolsones agroecológicos de frutas y verduras. 

¿Cómo consumir el pak choi?

Este ingrediente, cada vez más común en nuestra cocina, puede consumirse tanto de forma cocida como de forma cruda. También es corriente consumirlo en encurtido como aperitivo.

El pak choi es conocido como el col o repollo chino. Tiene un sabor ligeramente amargo, muy similar al de la acelga. Por lo que, si queremos conservar su sabor y propiedades, es aconsejable cocinarlo por poco tiempo y al vapor. 

También es un gran opción incluirlo en sopas, woks de verduras salteadas, dorarlo en la plancha como acompañamiento y hasta sumarlo entre los vegetales de la parrilla. Quienes buscan agregar sabor, no dudan de gratinarlo con hebras de queso o condimentar a gusto.

Este producto garantiza un sabor fresco y aromático a todas tus comidas. Combina muy bien con salsas o ensaladas y puede acompañar cualquier plato de proteínas. Entre las recetas orientales clásicas, es común encontrarlo en el relleno de rollitos y empanadillas, o también como acompañamiento del ramen.

Principales propiedades

El pak choi es una gran fuente de minerales como calcio, hierro, magnesio, potasio y manganeso. También aporta un importante volumen de fibra y de vitamina A, C, K, B12 y B6. Entre sus beneficios, destaca por ser un alimento bajo en grasas y reducido en aporte de hidratos de carbono.

Por su alto contenido en fibra, es un gran regulador del tránsito intestinal. Y, gracias a su concentración de minerales, favorece al funcionamiento del sistema nervioso, a la salud de los huesos y la absorción de la energía de los alimentos. También estimula la formación de los glóbulos rojos.

De hecho, una taza de este vegetal crudo contiene las mismas proporciones de calcio que un vaso de leche y un tercio de la dosis diaria recomendada de vitamina C.

Una receta orientale clásica con pak choi

Se trata del pak choi salteado con pollo y hongos. Esta receta incluye como principales aderezos, la infaltable salsa de soja y jengibre. Ambos, ingredientes fundamentales de la cocina oriental. 

Se trata de un plato típicamente asiático, fácil de realizar y, sin duda, delicioso. Puede ser cocinado y personalizado de múltiples maneras diferentes, adaptándose a los gustos y dietas más variados.

Quienes quieren reversionarlo para hacer de este una opción vegetariana o vegana pueden reemplazar el pollo por tofu. También puede reemplazarse el pollo por carnes o langostinos. Hay quienes, además, agregan fideos de arroz, variedad de verduras cocidas e intensifican su sabor con especias como curry o comino.

¿Conocías esta opción? ¡Te invitamos a prepararla y contarnos qué te pareció en los comentarios!

Te puede interesar leer: Brunch en Buenos Aires: el plan que ya es furor.

Más articulos

Últimas noticias