29.3 C
Buenos Aires
17 enero, 2025 5:14pm

¿Qué embarcaciones son seguras para ver a las ballenas?

El avistaje de ballenas es una experiencia única, que permite disfrutar de la majestuosidad de estos cetáceos en su entorno natural. Sin embargo, para que esta actividad sea segura tanto para los pasajeros como para las ballenas, es esencial que las embarcaciones cumplan con ciertas normas de seguridad y características específicas. 

Conozcamos cómo son las embarcaciones para realizar un avistaje de ballenas y qué factores se deben considerar al elegir la mejor opción para una experiencia segura y respetuosa.

 

Importancia de una embarcación segura para el avistaje de ballenas

La seguridad durante el avistaje de ballenas no sólo se enfoca en la protección de los pasajeros, sino también en la preservación y respeto del entorno marino y de las propias ballenas. Las embarcaciones seguras están diseñadas y equipadas para minimizar el impacto ambiental y evitar cualquier tipo de molestia a los animales. Además, garantizan una experiencia más estable y cómoda, permitiendo a los visitantes disfrutar del avistaje sin riesgos innecesarios.

 

Embarcaciones mixtas: la opción más elegida por las empresas de avistajes

Comodidad y espacio

Las embarcaciones mixtas se caracterizan por estar diseñadas y equipadas específicamente para el avistaje de ballenas. Su estructura permite una gran estabilidad en el agua, lo cual es fundamental para el confort de los pasajeros, especialmente en condiciones de aguas más movidas.

Además, cuentan con una visión 360°, lo que permite a los pasajeros disfrutar de una vista panorámica completa de las ballenas y su entorno sin interferencias. 

Equipo de seguridad avanzado

Estas embarcaciones están equipadas con instrumental que permite a la tripulación monitorear su entorno y dar aviso de su ubicación. El sistema GPS ayuda a los capitanes a planificar la navegación, manteniendo siempre una distancia adecuada de las ballenas. 

A su vez, ajustan su ruta en relación a otras embarcaciones o ejemplares cercanos, para evitar cualquier impacto negativo en el entorno natural.

Tripulación capacitada

Tanto las embarcaciones como el personal deben estar habilitados por la Prefectura Naval Argentina y la Secretaría de Turismo del Chubut, lo cual garantiza que cumplan con todos los requisitos de seguridad y estén preparados para operar.

Al mismo tiempo, el capitán a cargo de la embarcación, debe acercarse a las ballenas a una distancia segura, de manera respetuosa y cumpliendo con la Técnica Patagónica de Avistaje de Ballenas, la cual regula la forma de aproximarse a los animales que se observan. Asimismo, el guía a bordo debe conocer y transmitir el Código de Buenas Prácticas para el Avistaje de Ballenas, para que todas las personas a bordo sepan cómo comportarse al momento de avistar un ejemplar.

 

Elegir operadores responsables para el avistaje de ballenas

Al seleccionar una empresa para realizar el avistaje de ballenas, es fundamental optar por operadores responsables y comprometidos con la conservación y el respeto por el entorno marino. 

En Puerto Pirámides existen seis empresas de avistaje de ballenas que prestan el servicio con un gran compromiso hacia la especie y el ecosistema marino. Todas fueron certificadas en cuanto a su sistema de seguridad, así como también en su calidad turística y ambiental.

Punta Ballena es una de ellas y se destaca por ofrecer servicios de avistaje responsables, con embarcaciones seguras y personal capacitado en buenas prácticas de interacción con la fauna marina. Garantizando una experiencia de avistaje inolvidable y segura.

 

La importancia de una embarcación segura para una experiencia inolvidable

Disfrutar del avistaje de ballenas en su hábitat natural es una experiencia única y enriquecedora. Sin embargo, para que esta actividad sea segura y respetuosa, es crucial elegir operadores que sigan estrictamente los protocolos de seguridad.

Por eso, te invitamos a contactarte con el Centro de Avistajes de ballenas Punta Ballena, que tiene más de 50 años de experiencia y son pioneros en la actividad.

 

Te puede interesar: Puerto Pirámides ¿Cuál es la importancia de cuidar el mar?

Más articulos

Últimas noticias