11.5 C
Buenos Aires
2 octubre, 2023 8:22am

¿Se puede hacer la renovación de la visa americana en 2022?

Para la renovación de la visa americana existen una serie de requisitos que, de no cumplirse a rajatabla, harán que dejes de ser un candidato.

En primer lugar, la renovación de la visa americana requiere asistir una o dos veces al consulado o a la embajada, dependiendo de cuándo se haya emitido tu visa originalmente.

En caso de que sea una sola cita, los solicitantes deberán sacar turno con el CAS (Centro de Atención al Solicitante) y únicamente deberán presentar la documentación correspondiente, así como también tomarse las fotos y huellas correspondientes.

Si, por el contrario, la fecha de emisión de la visa original demanda de dos citas para renovarla, se realizarán los mismos procedimientos que en el ejemplo anterior, pero agregando una segunda instancia que implica una visita al consulado para verificar las huellas dactilares del solicitante.

¿Cuáles son los requisitos para la renovación de la visa americana?

Sin embargo, antes de pedir un turno para renovar la visa, es necesario comprobar si estás al día con todos los requisitos que dicho trámite requiere.

La renovación de la visa es un derecho que solo está permitido para aquellos ciudadanos cuyo domicilio se encuentre en el mismo país en el que se encuentra la embajada que emitió su visa y a la que se van a presentar. Para validar esto, es fundamental presentarse a la cita con el documento nacional de identidad o el pasaporte.

Al mismo tiempo, claro está, deberá llevar consigo la visa que desea renovar. Esta puede ser del tipo B1 o B2, correspondiente a turistas o viajeros de  negocios respectivamente.

La visa debe contar, como mínimo, con una validez de 10 años de vigencia, y haberse vencido hace menos de 12 meses.

Si ya ha pasado ese año de vencimiento, la renovación de la visa americana dejará de ser posible, por lo que habrá que emitir una nueva desde cero, llevando a cabo todos los trámites correspondientes.

Por último, es requisito fundamental nunca haber sido arrestado ni condenado por ningún tipo de delito. Y también, aunque suene obvio, dejar constancia de que nunca se ha sido deportado de los Estados Unidos y que nunca se ha tenido ningún problema relacionado con las fronteras o la aduana de dicho país.

Si cumplo con todos estos requisitos, ¿cómo debo proseguir?

Tras comprobar que todos tus papeles están en orden y que sos un buen candidato para tramitar la renovación de la visa americana, vas a tener que completar la Solicitud Electrónica de Visa de No Inmigrante, mediante el formulario DS-160.

Tras terminarlo, es fundamental imprimirlo para tenerlo siempre a mano, y es muy importante que en dicha impresión se pueda apreciar sin problemas el código de barras correspondiente. Cada uno de los solicitantes deberá presentar su propio formulario.

Luego, cada solicitante tendrá que ingresar al Servicio de Información de Visas, donde tendrá que registrarse. Allí van a poder elegir la categoría de la visa que desean renovar, elegir la sucursal y abonar la renovación de la visa americana.

Una vez que todo esto ya está listo, solo queda sacar la cantidad de turnos correspondiente para renovar tu visa, y antes de que te des cuenta ya tendrás tu visa lista para viajar a los Estados Unidos.

¿Esta es la primera vez que tramitás tu visa americana?

Si es la primera vez que necesitás tramitar tu visa de turista para Estados Unidos, entoncés deberás asisitir a la pertinente entrevista consular. Allí, deberás acreditar con documentos fehacientes tu vida diaria en el país de residencia que simplemente se trata de un viaje de negocios, vacaciones, visita, etc.

De esta forma, las autoridades podrán comprobar que no tienes intención alguna de migrar hacia Estados Unidos y permanecer allí de un modo ilegalmente debido.

¿Te interesa saber más? Entonces te recomendamos leer el siguiente artículo: ¿Cuánto tarda DHL en entregarme mi visa para Estados Unidos?

 

Más articulos

Últimas noticias