Este fin de semana clausuraba la 65 edición del Festival de San Sebastián, con un palmarés sorprendente no sólo por su variedad, sino por haber mandado a primera línea a una comedia: The Disaster Artist, basada en el rodaje de The Room y ganadora de la Concha de Oro.
El hecho de que haya ganado un film de este género promete una temporada de premios totalmente imprevisible, y de hecho, a cinco meses de la ceremonia de entrega de los Oscar, no hay ni una sola favorita.
El exitoso paso del film de James Franco por San Sebastián podría garantizar cierto fervor crítico de cara a conseguir acaparar nominaciones, pero hasta entonces debemos preguntarnos qué otros films podrían ser considerados, teniendo en cuenta que hay una gran incertidumbre y que los favoritos de hoy pueden ser los grandes defenestrados de mañana. O si no, recordemos lo que le ocurrió a Nate Parker y a su obra El nacimiento de una nación.
Te presentamos una lista de las 15 películas que más opciones tienen de ser nominadas a los Oscar, atendiendo a sus buenas críticas, su cercanía en el tiempo, o a su naturaleza en mayor o menor medida oscarizable:
- The Disaster Artist (James Franco, 2017).
- Dunkerque (Christopher Nolan, 2017).
- Detroit (Kathryn Bigelow, 2017).
- Call me by your name (Luca Guadagnino, 2017).
- La forma del agua (Guillermo del Toro, 2017).
- I, Tonya (Craig Gillespie, 2017).
- Tres anuncios a las afueras de Ebbing, Misuri (Martin McDonagh, 2017).
- Suburbicon (George Clooney, 2017).
- Coco (Lee Unkrich, 2017).
- Molly’s Game (Aaron Sorkin, 2017).
- El instante más oscuro (Joe Wright, 2017).
- Mudbound (Dee Rees, 2017).
- La Batalla de los Sexos (Jonathan Dayton y Valerie Faris, 2017).
- Una vida a lo grande (Alexander Payne, 2017).
- Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017).
Sin importar los bajos datos de audiencia de la pasada ceremonia, Jimmy Kimmel será nuevamente el presentador. Antes que Kimmel, Billy Crystal ha sido la única persona en presentar la gala dos años consecutivos.