27.8 C
Buenos Aires
24 enero, 2025 4:30am

Policía bonaerense manifestó por mejoras salariales

Durante la jornada hubo una reunión entre representantes de la policía bonaerense y el Viceministro y el Subsecretario de Seguridad de la Provincia Bonaerense.

Desde el lado de la fuerza se evidenció mucha molestia porque no se llegó a un acuerdo. Esto se debe a que ni Sergio Berni, ministro de Seguridad de la Provincia, ni el Jefe de la Policía estuvieron presentes.

Al respecto el oficial principal Ricardo Galeano aseguró que no hubo respuesta. Incluso, no les garantizaron que el personal policial no va a recibir sanciones por las protestas.

Por otra parte, se dio a conocer que Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, terminará de definir los detalles de la suba salarial que le otorgará a los efectivos de la policía bonaerense.

La ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García precisó que el anuncio se formulará mañana a primera hora. De esta manera, Kicillof trabaja junto a su equipo económico, que encabeza el ministro de Hacienda, Pablo López, para definir los alcances del aumento de sueldo que se otorgará a la policía de la provincia.

Gobierno de Axel Kicillof solicitó a la policía bonaerense que se unifiquen los reclamos

El Gobierno de la Provincia pidió que se reduzca el número de representantes y que se unifiquen los reclamos para poder dar una respuesta más uniforme. Además, el jefe de gabinete, Carlos Bianco, se refirió al conflicto y, si bien consideró legítimo el reclamo salarial, sostuvo que hay muchos que lo hacen con una motivación política.

En relación con esto, anticipó que el aumento será amplio, a fin de lograr que finalicen las manifestaciones. No obstante, según trascendió, la policía bonaerense le entregó a Kicillof una lista de 14 puntos a resolver.

Vea también: Margarita Stolbizer opinó sobre la prisión domiciliaria de Lázaro Báez

Policía bonaerense realizó los siguientes reclamos:

1 – No habrá ningún tipo de represalia de tipo sancionativa para el personal que concurra a alguna de las convocatorias pacíficas realizadas a los efectos del presente petitorio en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

2 – Aumento del 56% para el subescalafón comando y subescalafón general de haber líquido, esto es, no del sueldo básico sino del básico más las BRNB (Bonificación Remunerativa No Bonificable) y las BRNB menos los descuentos de ley, y que ese aumento sea incorporado al sueldo básico.

3 – Aumento del 64% para el subescalafón de administrativos, técnicos y profesionales y para el subescalafón de servicios generales sobre el haber líquido. Esto es, no del sueldo básico sino del básico más las BRNB y la BRNB menos los descuentos de ley, y que ese aumento sea incorporado al sueldo básico.

4 – Aumento de la hora compensación de recargo de servicio a $189 y la obligatoriedad de dicha compensación.

5 – Pago del servicio de policía adicional en tiempo y forma (se está pagando con 120 días de retraso).

6 – Provisión del uniforme y equipo de trabajo y aumento del decreto 1315 (mantenimiento del uniforme) a $3.800.

7 – Derecho a la vivienda digna. Planes de vivienda para el personal policial.

8 – No obligatoriedad de la obra social IOMA.

9 – Democratización de las fuerzas.

10 – Derecho a la sindicalización.

11 – Móviles en condiciones para realizar nuestro servicio.

12 – Capacitación y reentrenamiento permanente.

13 – Asistencia psicológica.

14 – Basta de represalias (sumarios, arrestos, desafectaciones y traslados como medidas de disciplinamiento).

Más articulos

Últimas noticias