26.8 C
Buenos Aires
21 enero, 2025 3:59pm

País dividido ante el caso de Santiago Maldonado

Expertos señalan que el caso de Santiago Maldonado, joven desaparecido hace 79 días es netamente político, lo que si bien es cierto es que su desaparición forzada mantiene al país en vilo y a la espera de que los restos hallados le correspondan, a fin de ejecutar la investigación y hallar a los responsables.

El joven seguidor de la causa mapuche desapareció el pasado 1 de agosto luego de un enfrentamiento con la gendarmería en la zona de conflicto, desde ese momento muchas organizaciones se han adherido a las protestas para que este apareciese.

El Presidente Mauricio Macri ha señalado que no escatimará en esfuerzos para el esclarecimiento sobre su desaparición y su muerte.

Voceros mapuches sostienen que los restos hallados en una zona boscosa del rio Chubut en Pu Lof de Cushamed fueron plantados, debido a que ya se habían realizado varios rastrillajes y ellos que deambulan por la zona, desde las montañas no habían visto el cuerpo encontrado hace tres días.

El ejecutado el pasado martes estuvo a cargo de la policia Naval y perros bomberos, en relación a los restos hallados, pese a las altas temperaturas se encuentra descompuesto, pero muestra elementos que coinciden con el artesano desaparecido tales como la vestimenta azul celeste que el portaba, rastas y su DNI, familiares esperan la confirmación de la autopsia que se realizará este viernes, a fin de obtener la identidad y causas de la muerte.

Bajo estrictas medidas de seguridad. Y resguardo fue trasladado el cuerpo hasta el centro forense ubicado en la ciudad de Buenos Aires, expertos tienen la gran misión de desenmarañar el caso para que las investigaciones sean orientadas y los responsables sean atrapados.

Destaca además que la familia solicitó a la justicia Federal, la sanción para las personas que hayan filtrado las imágenes del cuerpo hallado, por causarles dolor, conmoción y por irrespeto a su privacidad.

Más articulos

Últimas noticias