Nancy Pazos se hizo famosa como una de las periodistas más picantes del país. Su carácter frontal y su legua si filtro suelen hacerla protagonizar numerosas riñas.
Recientemente, apuntó contra Gisela Barreto, quien se opone a muchas de sus ideas políticas, debido al video que se viralizó de su actuación durante una entrevista con Mariano Restrepo.
En el video, se observó a Restrepo hablar sobre el narcotráfico y los carteles latinoamericanos. A continuación, cuando la conductora lo interrumpe para hacerle una insólita pregunta.
“El cartel de Medellín, los carteles de Sinaloa, en México. En el primer mundo los carteles están ocultos, pero en el tercer mundo están desenmascarados”.
Acá Gisela Barreto se anima a preguntar lo que muchos periodistas que escuchan callados a sus entrevistados no se animan. pic.twitter.com/QOXWIUpEK3
— Nicolás Lichtmaier (@niqueco) February 23, 2020
Posteriormente, Barreto preguntó con inseguridad que se refería a qué carteles, si a los que estaban en las calles. Al ver el video, Nancy fue durísima.
La expanlista de Los Ángeles de la Mañana compartió el video y confesó que se negó a ver el video durante el día porque le pareció terrible la actuación de Barreto.
“Me negué a ver el video durante todo el día porque me parecía una boludez. Hasta que caí en la tentación y no puedo parar de llorar de la risa”. Además, compartió varios carteles de rutas con los lugares más icónicos del mundo de las drogas.
Vea también: Yannina Latorre cargó duro contra Jimena Barón
Nancy Pazos contó lo que vivió luego del fallecimiento de su padre
Pazos compartió un desesperante episodio que vivió tras el fallecimiento de padre, Horacio Alberto Pazos. Al respecto dijo que hizo cola en el cementerio, porque en la actualidad son más los cadáveres que se creman.
“Además de hacer cola en el cementerio, porque hoy se creman más cadáveres de los que se inhuman por costo y por modernización de costumbres, hubo que certificar que yo era hija de mi papá. No suelo andar con la partida de nacimiento bajo el brazo. Así que autorice a la cochería a hacer el trámite online”.
Posteriormente agregó que sabía que las diligencias requerían de algunos días porque se necesitaba la partida de matrimonio y sus padres llevaban muchos años separados.
“Sabía que demandaba unos días pero era la única posibilidad legal, ya que mis padres están separados hace 40 años y nadie guardó la libreta de matrimonio. Acabo de enterarme de que los nacidos el 27 de abril de 1968 en la ciudad de Buenos Aires no existimos”.
Acá Gisela Barreto se anima a preguntar lo que muchos periodistas que escuchan callados a sus entrevistados no se animan. pic.twitter.com/QOXWIUpEK3
— Nicolás Lichtmaier (@niqueco) February 23, 2020