La casa, el jardín andaluz e infinidad de piezas, hacen del Museo Enrique Larreta, un destino imperdible de Belgrano. El museo se encuentra ubicado en Juramento 2291, con una extensión de terreno, que deliciosamente puede recorrerse en una tarde. Visitantes podrán apreciar una valiosa colección de obras de arte, propiedad del escritor argentino Enrique Larreta.
Es importante señalar que esta era la residencia de verano del escritor. Destaca, por se una de las poquísimas edificaciones neocoloniales existentes en la Ciudad. Los amantes del arte, podrán apreciar mobiliario, libros, cerámica desde los siglos XVI al XX.
Sus instalaciones albergan un total de 12 salones para exposiciones. En sus más de 7 mil metros cuadrados, la belleza y diversidad artística de todas las épocas, confluyen. Por tanto, para darle vida a la memoria del cultor, en la sede se dictan cursos y talleres. Así mismo, ejecutan conciertos muestras de arte, en su hermoso Jardín Andaluz.
Vale resaltar que este Jardín Andaluz, posee una antigua planta de Ginkgo Biloba y una Glicina centenaria. Su magnificencia, lo hace único en toda Sudamérica, por ello es un lujo, dar un paseo por sus senderos.
Una reserva de varios siglos
Según los archivos históricos, tras la muerte de Larreta, su familia en 1961 vendió la casa a la Municipalidad de Buenos Aires. Destaca que como su objetivo era convertirla en Museo, sus parientes realizaron la donación de las obras y mobiliario existente. Expertos refieren que personas influyentes se hospedaron bajo su techo en la época de antaño. Por ello destaca la visita de los príncipes imperiales de Japón y el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger.
Con piezas de restauración nacionalista, armaduras de diversas épocas, flora e interesante fauna, hasta piezas religiosas, dan la bienvenida a sus visitantes. Entrar al museo, es sumergirse en una experiencia que no puede perderse. Puede llegar a través del Subte, en la Estación D y bajarse en Juramento. En la Línea de tren, por Mitre Estación Belgrano C. En colectivo puede usar las rutas 44, 55, 57, 59, 60, 63, 64, 65, 80, 113, 114, 152, 118 y 184. Su horario de atención es de martes a viernes de 12 a 19 horas, domingos y feriados de 10 a 20. Si desea disfrutar de una visita guiada, debe acudir de martes a viernes 12.30, 14 y 17, sábado, domingo y feriados a las 16 y 18. La entrada general sólo cuesta 20 pesos, los jueves es gratuita menores, estudiantes y jubilados acreditados entran gratis.