Tras arrollar en Misiones a una yaguareté preñada, autoridades multan al conductor. El causante del fatal accidente en el que pereció esta especie en extinción, deberá pagar más de $ 500.000.
Se pudo conocer que el fatal accidente se registró en la Ruta Provincial 19, el pasado domingo. Al parecer, el hombre circulaba a 100 kilómetros por hora en un sector de una reserva natural. Autoridades detallaron que la velocidad permitida en la zona es 60 kilómetros por hora, a fin de evitar sinestros.
La sanción económica fue establecida de manera directa por el Ministerio de Ecología. Dicho organismo fue el encargado de informar sobre la multa de más de medio millón de pesos. La información fue dada, tras la activación de un sumario administrativo, abierto tras el arrollamiento del animal.
Aplican sanción ante el siniestro
Autoridades acudieron al lugar del siniestro a fin de establecer las responsabilidades. Durante las primeras experticias determinaron que el conductor, circulaba a velocidad mayor a la permitida. El hombre viajaba en una Ford Ecosport a 100 kilómetros. En dicha ruta que atraviesa el Parque Provincial Urugua-í, existen señalizaciones que el conductor obvió. Dado que es una reserva, los carteles indican que la velocidad no debe exceder los 60 kilómetros.
Luego de realizar la autopsia del animal, veterinarios determinaron las causas y condiciones de la yaguareté. Las misma se encontraba a punto de dar a luz a dos cachorros y pesaba 42 kilos. Al parecer, el animal intentaba cruzar la calzada en las cercanías del arroyo Falso, cuando fue arrollada.
Se pudo conocer que tras el accidente, el conductor se detuvo 1.000 metros después. Se desconoce si trataba de huir del lugar, o los daños en el vehículo se lo impidieron.
Pese a que se ha visto un crecimiento de estas especies, fueron declaradas monumento natural. Los Yaguarités, aún se consideran especies en extinción. El representante de la Red Yaguareté Nicolás Lodeiro Ocampo, solicitó la instalación de radares y el cobro de elevadas multas para los infractores. Menciono que 97% de los conductores, transitan a elevada velocidad por zonas protegidas, causando accidentes.