En un año que lo tendrá como titular del G-20, el Presidente Mauricio Macri dará comienzo a su agenda internacional a fines de enero, cuando visite Rusia y Francia para reunirse con sus pares Vladimir Putin y Emmanuel Macron
En el año que lo tendrá como titular del G-20, el presidente Mauricio Macri dará comienzo a su agenda internacional a fines de enero cuando visite Rusia y Francia para reunirse con sus pares, Vladimir Putin y Emmanuel Macron, respectivamente, así como también retornará al Foro Económico Mundial de Davos para continuar con su operativo para atraer inversiones que se radiquen en el país.
Tras su descanso en la localidad neuquina de Villa La Angostura, el mandatario emprenderá el próximo domingo 21 de enero un vuelo de la línea aérea Lufthansa con destino a Moscú, en donde permanecerá tres días.
Agenda internacional de Mauricio Macri
En la capital rusa, Mauricio Macri será recibido en el Kremlin por Putin, a quien le agradecerá personalmente la ayuda brindada en el operativo de búsqueda del submarino ARA San Juan.
Asimismo, la agenda de temas que buscará tratar el líder del PRO incluyen la necesidad de equilibrar la balanza comercial entre ambos países, así como también la posibilidad de que haya inversiones rusas en áreas como ferrocarriles, energía nuclear y astilleros.
La siguiente parada del periplo internacional de Mauricio Macri será la aldea suiza de Davos, en donde se realizará el tradicional Foro Económico Mundial.
Del 23 al 25 de enero, el Presidente Mauricio Macri mantendrá una agitada agenda con reuniones con los distintos mandatarios que también estarán allí y principalmente con CEOs de distintas empresas, a quienes buscará terminar de seducir para que se afinquen en la Argentina.
Como hizo en su participación en la edición de 2015, Mauricio Macri resaltará ante cada uno de sus interlocutores el potencial del país en diversos rubros y también destacará las políticas que viene impulsando para mejorar la producción, tanto a través de rebaja de algunos impuestos o la sanción de leyes como la de ART, así como también subrayará los acuerdos sectoriales que promovió entre sindicalistas y empresarios de diversas áreas.
Reunión con Emmanuel Macron
Para concluir su gira, el Presidente Mauricio Macri se trasladará hacia el Palacio del Elíseo para mantener su segunda reunión bilateral con Macron, quien asumió como jefe de Estado francés en mayo del año pasado.
El primer encuentro entre ambos había sido en julio pasado, durante la Cumbre de Jefes de Estado del G-20 en la ciudad alemana de Hamburgo y uno de los temas principales fue el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ante el fracaso de la intención sudamericana de lograr un primer avance concreto a fines del año pasado, la cuestión volverá a estar en agenda el próximo 26 de enero, ya que el sector agrícola francés es uno de los que presiona para evitar que ingresen de manera libre a la Unión Europea los productos de las pampas sudamericanas.