El diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires, Martín Lousteau, examinó el panorama económico y político de cara a las próximas elecciones y adelantó que no va a ser candidato a presidente.
Asimismo, se mostró a favor de formar una coalición “más grande que Cambiemos” para dirigir al país. El economista analizó la crisis que atraviesa el país y remarcó que el salario de los argentinos cayó producto de “50 años de mala administración” del país.
“Lo que perdimos fue el Estado, es tan grande que no lo miramos. Se degradó enormemente”, manifestó en declaraciones al programa Animales Sueltos que conduce Alejandro Fantino.
“No tomamos la administración de los recursos públicos como corresponde. Tenemos un Estado que se va corrompiendo: inventás obras públicas para cobrar coimas, no controlás los trenes, dejó entrar efedrina. Eso tiene un costo enorme”, expresó.
Al mismo tiempo agregó: “No busquemos los defectos en el ADN, sino construyamos sistemas que penen el delito”. De esta manera, remarcó que a medida que los incentivos y los castigos “sean apropiados” la sociedad pasa a comportarse de otra manera.
Vea también: Mauricio Macri: “Elegimos este día, otra vez, arrancar trabajando”
«Los problemas en Argentina son estructurales», expresó Martín Lousteau
El diputado manifestó que “la corrupción es el grado penal de la mala prioridad. Cuando gastás 4 millones de pesos en publicidad en vez de tener un tomógrafo en un hospital, es inmoral”.
Por otra parte, Lousteau consideró que los problemas de la Argentina “no son de Macri, ni de Cristina”, sino los problemas estructurales hace mucho tiempo. Además, se mostró a favor de generar un Gobierno que integre a dirigentes de distintos espacios políticos para intentar salir de la crisis.
“Debe haber una coalición de Gobierno más grande que Cambiemos. Que tenga al socialismo, al radicalismo, a Roberto Lavagna, Margarita Stolbizer. Pero no puedo quererlo y decir que el candidato debo ser yo”, expresó.
https://twitter.com/animalesoficial/status/1123413381346541568