23.3 C
Buenos Aires
22 enero, 2025 11:00am

Lanzan medidas preventivas contra picaduras de alacrán

En esta época se registra el mayor número de picaduras de alacrán, por tanto Zoonosis de La Plata difundió medidas preventivas. La municipalidad fue la encargada de desarrollar el programa preventivo para evitar las picaduras de estos arácnidos.

Los alacranes Tityus Trivittatus, tienen mayor presencia en las épocas mas calurosas del año, niños son sus principales víctimas. La alarma de genera en la sociedad médica debido a que los niños son a quienes mas les afecta su veneno. La reacciones en los adultos nos son tan riesgosas, según revelan los especialistas. En tal sentido, la dirección de Zoonosis plantea la prevención como prioridad.

Esta especie se identifica por sus tres lineas oscuras en el dorso, pinzas largas y muy delgadas y su aguijón subculear.

Cómo evitar picaduras

Entre las recomendaciones resalta no andar descalzo, sacudir  prendas de vestir antes de usarlas. El objetivo es evitar que algún arácnido se encuentre escondido en las prendas y pueda picarle. Es importante tapar los resumideros para evitar que ingresen a las viviendas por esos lugares.

Los especialistas explicaron que estos anoimales de día se esconden en lugares húmedos como troncos y piedras. Es vital revisar el piso de la ducha antes de bañarse, sacudir las camas y despegarlas de la pared.

Si el hogar se mantiene limpio y ordenado,e s mas fácil efectuar la detención de cualquier alimaña de este tipo. Se recomienda podar la maleza, botar basura y no acumular troncos de madera.

En caso de ser agredido por un alacrán, las personas pueden acudir al Servicio de Toxicología del hospital de Niños. En la sede Sor Maria Ludovica, ubicada entre 14, 65 y 66, brindan atención expedita a pacientes.

Lo ideal es llevar al paciente rápidamente al centro de salud y si se pudo atrapar al especimen, es bueno colectarlo en un envase para entregarlo a los especialistas.

Además se cuenta con el hospital Alejandro Posadas, el Instituto de Producción de Biológicos y el Centro de Medicina Tropical.

Más articulos

Últimas noticias