El candidato presidencial del Frente Despertar en las recientes elecciones, José Luis Espert, analizó las continuas crisis de Argentina. Además afirmó que es un país que cada siete años atraviesa por graves problemas.
Igualmente, se pronunció contra el cepo al dólar: “la libertad económica no es desencadenante de una crisis. Eso es mentira, nunca te pueden limitar de tus libertades”.
De esta manera, tal como lo hizo en su campaña electoral y lo enfatizó durante los debates presidenciales, el economista analizó la situación financiera.
Al respecto comentó que “el estado de la economía es muy delicado. Tenemos una recesión que se profundizó en 2018 y 2019, los argentinos ya estamos coqueteando con un default de la deuda”.
Vea también: Horacio Rodríguez Larreta recorrió las obras sobre el arroyo Vega
José Luis Espert: “nosotros parecemos un disco rayado que no aprende más”
Espert indicó que una nueva crisis se podría desatar si no se lograr resolver la deuda que se posee ahora y el tema de las leliqs. Así, tras recalcar que el país no tiene un crecimiento significativo desde el segundo mandato de Cristina, afirmó que el mundo se desarrollará cuando aprenda de los errores.
“Nosotros parecemos un disco rayado que no aprende más. Somos un país que cada siete años se prende fuego. Diría que hace 50 años que vivimos en crisis permanente”.
El oriundo en la localidad bonaerense de Pergamino comparó al país con Chile y afirmó que la distribución del ingreso en Argentina no es mucho mejor. Por ese motivo alertó que “en cualquier momento, la mitad de la población de la nación será pobre”.
Para concluir, se manifestó en contra de la restricción que impuso el Gobierno sobre la moneda estadounidense. Señaló que la libertad económica no desencadena una crisis.
“Eso es mentira, nunca te pueden limitar de tus libertades. Sáquense de la cabeza que la libertad de hacer algo es causa de crisis. El problema es cuando hacés las cosas mal”.