13.5 C
Buenos Aires
2 octubre, 2023 3:29am

¿Qué se tiene en cuenta cuando se tasa un inmueble?

La tasación es una de las etapas más importantes en el proceso inicial de compraventa de un inmueble. Consiste en la valoración del bien en función de los parámetros y condiciones que establece el mercado inmobiliario.

Si bien existen diferentes clases de metodología de tasación, actualmente el método por comparables directos es el más utilizado para establecer el valor objetivo de todo tipo de inmuebles: departamentos, casas, PHs, locales comerciales, etc. 

Realizar una tasación es una tarea profesional: implica conocimientos técnicos específicos, así como, también, una serie de pasos que permiten la elaboración final del informe de tasación.

¿Quién realiza la tasación de un inmueble?

Como mencionamos, se trata de un trabajo profesional a cargo de expertos. La tasación de inmuebles está en manos de empresas especializadas en servicios inmobiliarios, como es el caso, por ejemplo, de Gustavo Abascal Propiedades, o bien en manos de tasadores matriculados.

¿Qué variables son consideradas?

En primer lugar, tenemos dos variables básicas a considerar: la tipología del inmueble y la cantidad de ambientes que este tiene. Luego, otra gran variedad de aspectos deben ser tenidos en cuenta para realizar una tasación correcta, seria y actual.

Algunas de estas variables son:

Estado del inmueble

¿Recibió la propiedad mantenimiento a lo largo del tiempo? ¿Cuál es su antigüedad? ¿Qué clases de servicios están instalados y funcionan óptimamente? ¿Se han renovado cañerías o arreglado zonas con humedad? ¿Cuál es el estado de los pisos, aberturas, paredes, etc?

Estado general del edificio y sus comodidades

En el caso de inmuebles como departamentos, el estado general del edificio en que se encuentran ubicados es sumamente relevante para la tasación: 

¿Se trata de un edificio nuevo? ¿Ha sido refaccionado o remodelado? ¿Qué clase de mantenimientos recibe? ¿Cómo se ha conservado el frente del mismo? ¿Cuáles son sus áreas comunes o amenities (pileta, gimnasio, salones de usos múltiples, estacionamiento, terrazas o patios)? ¿En qué estado se encuentran? ¿Cómo es el desempeño del consorcio respecto a la administración del edificio? 

¿Cómo es su accesibilidad? Esta es una variable decisiva cuando se busca comprar o alquilar un inmueble. Por ejemplo, en el caso de edificios, se contempla el número de ascensores, escaleras y rampas.

Funcionalidad del inmueble

¿Cuál es la dimensión de los ambientes? ¿Cómo es su distribución? ¿Es una unidad interna? ¿Cuánta luz natural recibe? ¿Cuál es su orientación? ¿Cuenta con balcón, patio, terraza? ¿Cuenta con cochera?

Aquí también influye la calidad de los materiales de construcción, sus terminaciones, el estado y calidad de las aberturas, entre otros aspectos.

¿Necesitás acceder a un servicio profesional de tasación?

Todas estas variables cualitativas son determinantes cuando se tasa una propiedad. Sin embargo, también es la suma de la perspectiva analítica y la perspectiva profesional la que permite obtener el valor de mercado real de un inmueble.

Si estás en CABA podés contactarte con el equipo de Gustavo Abascal Propiedades, líderes en el barrio porteño de Belgrano por más de 30 años. Acudir a referentes del rubro inmobiliario, sin duda, es la mejor opción cuando necesitamos un servicio de tasación. Pues su trayectoria y conocimiento marcan, aquí, una gran diferencia.

Nota recomendada: Decreto 18/2023: cómo es la posibilidad de comprar inmuebles usados mediante dinero blanqueado.

Más articulos

Últimas noticias