Desde las 7 de la mañana, la organización social Barrios de Pie convoca a la “Marcha Federal por Pan y Trabajo” en protesta contra las políticas del gobierno nacional
Con una olla popular en el Obelisco y en diferentes puntos del país, se dará comienzo a la “Marcha Federal por Pan y Trabajo”, que se espera tenga un alto nivel de acatamiento.
Además de la entrega de comida gratis en los puntos anunciados, como La Quiaca, Bariloche, La Rioja, Misiones y Ushuaia, se realizarán misas.
«Hoy daremos comienzo a la marcha federal, en la que expresaremos el descontento ante las políticas económicas de ajuste, el acuerdo con el FMI, los tarifazos, los despidos masivos y el aumento de la pobreza, la malnutrición y la indigencia», afirmó el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez.
Toda la semana marcharán
«Marcharemos toda la semana desde La Quiaca, Misiones, La Rioja, Bariloche y Ushuaia para confluir el viernes frente al Congreso. Queremos que la voz de miles de personas que no avalan el rumbo de la política económica sea escuchada y que el gobierno revea sus medidas», agregó Menéndez de acuerdo con un comunicado.
Conocé qué reclamán
Asimismo, los manifestantes reclamarán frente la sanción de leyes de «emergencia alimentaria, integración urbana, infraestructura social, adicciones y agricultura familiar», según lo publicado por la agencia de noticias Télam. También solicitarán que el Congreso trate una ley de adicciones que incluya la asistencia en casos de consumo y una ley de agricultura familiar para «proteger a las familias que poseen y trabajan sus tierras».
De acuerdo con lo previsto, las columnas que atravesarán las provincias del Noroeste, Noreste, Cuyo y la Patagonia confluirán el viernes a partir de las 9 en el Puente Pueyrredón y en Liniers para, desde allí, marchar hacia el Congreso Nacional, donde realizarán un acto a partir de las 14.
Durante la semana pasada, los movimientos sociales recibieron el respaldo de parte de la conducción de la CGT, en el marco de un encuentro en la sede de Azopardo al 800, del que participaron, por parte de la central obrera, el triunviro Juan Carlos Schmid y el titular de UPCN, Andrés Rodríguez.