De acuerdo con los resultados de una encuesta que efectuó el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Central (BCRA), Argentina se ubica entre los países con menos conocimiento y actitud financiera a nivel mundial.
El documento describe que el índice de nociones financieras permite conocer el nivel de comprensión de conceptos y de cálculos de matemática básicos.
Los resultados de este estudio ponen en evidencia “un bajo nivel de conocimientos financieros entre los adultos en Argentina. Al tiempo que considera importante destacar que sólo 60% puede realizar correctamente una división”.
Encima, sostiene que debido posiblemente a los problemas inflacionarios que han tenido lugar a lo largo de la historia argentina, el conocimiento teórico sobre la inflación alcanza uno de los niveles más altos del mundo, siendo que 91% de los argentinos contesta correctamente la pregunta referida al tema, indica a continuación.
El manejo del concepto que se aplicó a la pérdida de poder adquisitivo de un monto de dinero en el tiempo en presencia de inflación es comprendido por 69% de los encuestados.
De hecho, el informe detalla que el puntaje de conocimiento financiero nacional (4.0) está por debajo del nivel de referencia (se considera alto un puntaje mayor o igual a 5.0). Además, sólo la tercera parte de la población alcanza un nivel alto en conocimiento financiero. Este puntaje es relativamente bajo a nivel internacional, ocupando el lugar 31 entre 39 países relevados.
Vea también: Gobierno De Mauricio Macri Redujo Déficit Primario
CAF y BCRA: Actitud financiera en Argentina es de 4.5
La evaluación de actuación financiera arroja peores resultados que la de conocimientos, alcanzando Argentina un puntaje de 4.5 con sólo 27% de los encuestados superando el umbral de 6.0 puntos que se considera como un puntaje alto. Estas condiciones dejan a Argentina en el puesto 36 de 39 países en términos de comportamiento financiero.
A su vez, Argentina tiene un puntaje de actitud financiera bajo de 2.9, pero 54% de los encuestados alcanza un puntaje alto (mayor o igual a 3). En este caso, como en el puntaje de conocimiento, Argentina se encuentra en el puesto 31 de 39 países. El puntaje de Educación Financiera de Argentina (11.5) ubica al país en el puesto 37 de 39 economías.