Durante los últimos años, veganos y omnívoros han tenido que aprender a convivir, debiendo hallar comidas fáciles de preparar que los satisfagan a ambos.
Con el auge del veganismo a nivel mundial, no es de extrañar que cada vez más restaurantes ofrecen platillos veganos en sus cartas. Algunos, incluso, replicando o reemplazando a otro tipo de platos tradicionales.
Si bien la mayoría de los omnívoros no tienen el más mínimo problema con esto, y de hecho son varios los que se animan a expandir su paladar y probar los platillos veganos típicos, la realidad es que mucha gente continúa mirando al veganismo con cierto escepticismo y rechazo.
“Eso es horrible”; “Eso no es comida”; “¿Cómo van a hacerle eso a una milanesa?”; “No comer carne le hace mal al cuerpo”; esas son algunos de los supuestos argumentos que un omnívoro puede dar para desprestigiar a los veganos.
Para desmentir todo esto, en este artículo presentaremos 5 comidas fáciles y deliciosas, aptas tanto para veganos como para omnívoros, que dejarán en evidencia que los platillos veganos siempre se han encontrado presentes en todos los tipos de dietas, y que pueden ser no solo accesibles y sencillos de preparar , sino también exquisitos.
Falafel y Hummus
Directo desde el medio oriente, el falafel y el hummus son dos platillos que son mundialmente ingeridos y disfrutados por omnívoros y veganos por igual.
Son comidas sencillas de preparar, y, al estar compuestos casi íntegramente por garbanzo, es muy accesible hacerlas.
El falafel es ideal para picar en alguna comida, acompañado de diversas salsas y verduras.
El hummus, por otro lado, es el dip supremo: de textura suave y sabor único, se puede usar para mojar desde verduras hasta snacks y cualquier otra comida.
Guiso de lentejas
Sí, así es. A excepción del chorizo, fácilmente sostenible de la ecuación, el guiso de lentejas, la comida de invierno por excelencia, es vegano.
Las legumbres cumplen un rol fundamental en la dieta vegana, por lo que este plato, además de muy rico, es altamente nutritivo, pudiendo contener las verduras que cada uno elija. Esto lo vuelve una opción muy versátil, ideal para ir cambiando la preparación según los gustos de los comensales.
Y, si bien puede que no entre en la categoría de “comidas fáciles”, su preparación no requiere de mucha complejidad, y se puede preparar en grandes cantidades.
Por lo tanto, no hay excusas para que, en estos días de frío, omnívoros y veganos no se sienten juntos como pares alrededor de una olla de delicioso guiso de lentejas.
Fondue
Pasando al sector de postres, aquí también existen opciones fáciles y deliciosas.
El más característico es, quizás, la fondue de chocolate, para la cual no se requiere más que chocolate apto para derretir (las marcas más populares de Argentina suelen ser veganas, pero siempre recomendamos asegurarse por si acaso) y las frutas que se quieran dipear.
Un postre que en cualquier restaurante sale una fortuna, pero que puede prepararse en casa con pocos ingredientes y con resultados deliciosos, aptos para omnívoros y veganos por igual.
Papas fritas
Si de comidas fáciles y deliciosas se habla, no se puede no nombrar a las papas fritas.
No hay grieta que las papas fritas no puedan cerrar.
El acompañamiento por excelencia para las comidas es 100% vegano, puesto que se trata únicamente de papas y aceite.
Por lo tanto, nadie está eximido de ir a disfrutar unas papas fritas con sus amigos, ya sean veganos u omnívoros.
Knishes de papa
Surgidos en la zona de Rusia y Polonia, y llegando a todos los rincones del mundo tras la inmigración judía que se dio tras la Segunda Guerra Mundial, los knishes de papa son no solo veganos, sino también deliciosos.
Se trata además, de una comida fácil de preparar, dado el período de entreguerras en el que se creó originalmente.
Se trata de un tipo de empanadas, cuyo relleno está compuesto por puré de papa, cebolla dorada, sal y pimienta. Todos ingredientes veganos, y que, al combinarse, dan como resultado un platillo endémico de la cocina judía que puede ser disfrutado tanto por omnívoros como por veganos.
¿Qué otro platillo vegano tenés para recomendarnos? Compartilo con nosotros en los comentarios.
También te recomendamos leer: 5 frutas de estación para disfrutar este invierno