Contar con un sistema digital de direcciones como VayaPin, el cual es compatible con todas las apps de navegación más populares, es sumamente útil.
Ya sea para circular por tu cuenta con aplicaciones como Apple Maps, Google Maps o Waze, o para indicar tu destino en una app de traslados como Uber o Cabify, poder acceder a las coordenadas exactas de tu destino resulta muy práctico, sobre todo en las zonas que no cuentan con calles nombradas ni numeradas.
Ese escenario, por desgracia, es más común de lo que cabría suponer. Es justamente para cambiar eso que se creó VayaPin.
¿Cómo funciona VayaPin?
La idea es que cada persona pueda guardar las coordenadas de su hogar, negocio o cualquier ubicación que desee bajo un Pin único y personalizado, el cual podrá compartir con amigos, familiares y también conectar con cualquier app de navegación.
Dichas coordenadas, además, se pueden actualizar con el paso del tiempo. Eso significa que, en el caso de que debas mudarte, cambiar tu dirección o simplemente utilizar tu Pin para otra cosa, podrás hacerlo sin problemas, manteniendo tu nombre personalizado.
La información se le actualizará automáticamente a todos aquellos que ya hayan registrado tu pin.
Con Vayapin, tu dirección personalizada te pertenecerá únicamente a vos, y su nivel de exactitud será muchísimo más elevado que el que ofrecen los sistemas tradicionales.
Sin embargo, VayaPin es mucho más que eso, ya que su amplio abanico de capacidades lo vuelven un complemento ideal para todo tipo de negocios.
¿Qué capacidades tiene este sistema?
- VayaPin permite complementar tus coordenadas con información útil, como archivos, fotos, textos, links, redes sociales y más. Esto puede resultar útil, por ejemplo, para el rubro de los alquileres, donde podrías comunicar datos como la red de Wifi, las instrucciones para llegar, consejos, reglas, etc. Asimismo, si tenés un restaurant o un negocio, podrías adjuntar archivos menús o catálogos respectivamente.
- Cabe aclarar que VayaPin permite proteger toda esa información por medio de contraseñas, para darle máxima seguridad a tus datos sensibles.
- Podrás compartir tu Pin de manera sumamente sencilla por varios canales, inclusive a través de un QR. Éste al ser escaneado, redirigirá al usuario directamente a la información que se desea compartir, ahorrándole así mucho tiempo.
- Los Pins pueden ser guardados como favoritos o añadidos como contactos. De esa forma, si hay un destino al que vas frecuentemente, podrás tener su VayaPin siempre a mano, en vez de tener que buscarlo cada vez.
¿Qué opinás de VayaPin? ¿Qué otros usos prácticos crees que podría tener este sistema?
Artículo recomendado: Aplicaciones para invertir en criptomonedas