16.8 C
Buenos Aires
25 marzo, 2025 9:10am

Una mujer muere cada 11 minutos de ataque al corazón

No sólo los hombres sufren riesgo de padecer ataque al corazón, 1 mujer muere cada 11 minutos por esta causa. De modo que las alertas están encendidas y organismos de salud instan a la prevención. Una de cada 3 mujeres fallece por esta causa.

Tales cifras fueron relevadas a propósito del Día Nacional de la Concientización de la Salud Cardiovascular en la Mujer. El 26 de agosto de cada año se convierte en la ocasión propicia para recordar que mujeres están en riesgo.

Se ha generado la idea equivocada de que son los hombres quienes más sufren ataques del corazón. Debido a las afecciones cardiovasculares fallece un tercio de las mujeres.

Se duplicó riesgo en mujeres en 10 años

Destaca que los factores de riesgo son similares a los que se toman en cuenta con los hombres. Debido a la carga laboral y las múltiples labores, las mujeres incrementan el riesgo.

Las afecciones cardiovasculares pueden presentarse además en aquellas personas que manejan altos niveles de estrés.  Según la Federación Argentina de Cardiología, la prevención es la clave para mantener la buena salud del corazón y evitar un ataque. En tal sentido adelantan acciones para impulsar la prevención y concientización. Se pudo conocer que se ha puesto en marcha una campaña internacional identificada con el símbolo del vestido rojo.

La preocupación surge al conocer que desde hace 10 años se han incrementado las muertes por esta causa. En tal sentido hasta la fecha, no se toman medidas para brindar información oportuna a las mujeres.

Con relación a los factores de riesgo diabetes, hipertensión arterial, obesidad, dislipidemia, sedentarismo, tabaquismo, depresión y estrés, son comunes. Es decir que ambos sexos pueden desarrollar estas patologías arriba mencionadas y con ellas el respectivo riesgo.

Adiciona a ello a las mujeres se les suma el riesgo de embarazo pretérmino, hipertensión y diabetes gestacionales y menopausia. Así mismo el riesgo cardiaco es mayor si la mujer recibe tratamientos oncológicos o presenta enfermedades autoinmunes.

Más articulos

Últimas noticias