23.3 C
Buenos Aires
22 enero, 2025 11:13am

Rogelio Frigerio afirmó que el antiperonismo no favorece al país

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, analizó la campaña electoral en su recta final y ratificó que una posición de antiperonismo y de incentiva la grieta, no le funciona a la Argentina.

Asimismo, reconoció los problemas económicos que enfrenta el país aunque afirmó que están desde hace muchos años. Además, sostuvo que para solucionarlos “hace falta mucha espalda política” y consensos con todos los sectores.

En diálogo con Radio Continental, el funcionario destacó la campaña del “Sí, se puede” generó un cambio positivo y las respectivas giras del mandatario Mauricio Macri por todo el país.

Hay un clima distinto y estamos convencido que en esta semana que queda de campaña, podamos seguir trabajando en esta línea y llegar al ballotage. Ahí, empieza otra historia”.

De igual forma, reconoció que el Gobierno no pudo resolver los problemas financieros del país aunque sostuvo que Argentina tiene una inflación alta hace 70 años.

“Tampoco lo pudieron solucionar los presidentes de las últimas siete décadas del país. Creo que llegó el momento que todos asumamos que de manera individual, ningún pudo resolver este inconveniente”.

Vea también: Juan Manuel Urtubey se manifestó por el Día de la Lealtad

Rogelio Frigerio: “Hace falta mucha espalda política para resolverlos”

El funcionario Nacional, también subrayó que es un problema no crecer constantemente para consolidar la moneda. Por eso, aseveró que “hace falta mucha espalda política para resolverlos”, pidió convocar “a todos los sectores de la política”.

“Una posición de antiperonismo y de incentivar la grieta no le sirve a la Argentina, necesitamos consensos, diálogo”. Por último, se le cosultó sobre un supuesto cargo en un organismo financiero internacional en una presunta gestión de Alberto Fernández.

“No me ofrecieron nada. He hablado con Macri de la posibilidad de que a mediados del 2020, Argentina tuviera un presidente interamericano en el Banco de Desarrollo. No es un cargo de un espacio político, es del país”.

Más articulos

Últimas noticias