29.3 C
Buenos Aires
17 enero, 2025 7:31pm

Premios Olimpia 2024, conoce los ganadores.

La noche del 19 de diciembre de 2024, la Usina del Arte en Buenos Aires se vistió de gala para celebrar la 70ª edición de los Premios Olimpia, otorgados por el Círculo de Periodistas Deportivos.

En esta ocasión, el máximo galardón, el Olimpia de Oro, fue compartido por dos figuras destacadas del deporte argentino: el arquero de fútbol Emiliano «Dibu» Martínez y el piloto de automovilismo Franco Colapinto.

 

Emiliano «Dibu» Martínez: Un año de consagración internacional

Emiliano Martínez, oriundo de Mar del Plata, consolidó su reputación como uno de los mejores arqueros del mundo en 2024.

Su desempeño con la Selección Argentina fue fundamental para la obtención de la Copa América, donde sus atajadas en momentos críticos, especialmente en las tandas de penales, fueron determinantes para el éxito del equipo.

Además, en el ámbito de clubes, Martínez brilló con el Aston Villa en la Premier League inglesa, siendo pieza clave para que el equipo alcanzara posiciones de privilegio en la liga y clasificara a competiciones europeas.

Su liderazgo y seguridad bajo los tres palos le valieron reconocimientos a nivel mundial, incluyendo nominaciones a premios internacionales como el The Best de la FIFA.

 

Franco Colapinto: La promesa del automovilismo argentino

Por su parte, Franco Colapinto, joven piloto de 21 años nacido en Pilar, tuvo un año excepcional en el automovilismo internacional.

Compitiendo en la Fórmula 2, logró victorias y podios que lo posicionaron como uno de los talentos emergentes más destacados, atrayendo la atención de equipos de la Fórmula 1.

Su capacidad para adaptarse rápidamente a diferentes circuitos y condiciones de carrera, sumada a su determinación y profesionalismo, auguran un futuro prometedor en las máximas categorías del automovilismo mundial.

Colapinto se ha convertido en un referente para las nuevas generaciones de pilotos argentinos que sueñan con triunfar en el exterior.

 

Otros destacados de la noche: Los ganadores del Olimpia de Plata

Además de los máximos galardonados, la ceremonia reconoció a los mejores deportistas en diversas disciplinas con el Olimpia de Plata. Entre ellos, se destacaron:

  • Faustino Oro (Ajedrez): Con tan solo 11 años, obtuvo el título de Maestro Internacional, convirtiéndose en el más joven en alcanzar este logro.
  • José «Maligno» Torres (Ciclismo): Campeón olímpico en los Juegos de París 2024, consolidándose como una figura clave en el ciclismo de pista.
  • Juan Cruz Mallía (Rugby): Protagonista en la destacada actuación de Los Pumas durante el año, aportando versatilidad y talento al equipo nacional.
  • Camilo Castagnola (Polo): Bicampeón del Abierto Argentino de Palermo, siendo una de las figuras más jóvenes y prometedoras del deporte.
  • Facundo Campazzo (Básquetbol): Jugador del Real Madrid, reconocido por su desempeño tanto en la Liga ACB como en competiciones europeas.
  • Horacio Zeballos (Tenis): Alcanzó el número uno del mundo en dobles junto al español Marcel Granollers, logrando títulos en torneos de Grand Slam.
  • Facundo Conte (Voleibol): Recientemente retirado, fue una pieza fundamental en la selección argentina y en clubes internacionales, dejando un legado importante en el voleibol nacional.

 

Una celebración del deporte argentino

La entrega de los Premios Olimpia 2024 no solo destacó los logros individuales, sino que también celebró el esfuerzo colectivo y la dedicación de los deportistas argentinos en el ámbito nacional e internacional.

La ceremonia sirvió como reconocimiento al talento, la perseverancia y el compromiso de quienes representan al país en diversas disciplinas, inspirando a futuras generaciones a seguir sus pasos.

La presencia de jóvenes talentos como Faustino Oro y Franco Colapinto, junto a figuras consagradas como Emiliano Martínez y Facundo Campazzo, refleja la diversidad y riqueza del deporte argentino, que continúa escribiendo páginas de gloria en la historia deportiva mundial.

La gala concluyó con palabras de agradecimiento de los premiados, quienes dedicaron sus logros a sus familias, entrenadores y al público que los apoya incondicionalmente.

La emoción y el orgullo fueron protagonistas en una noche que reafirmó el compromiso del deporte argentino con la excelencia y la pasión.

 

Te puede interesar: Inter goleó a Lazio con Lautaro de capitan

Más articulos

Últimas noticias