30.1 C
Buenos Aires
15 enero, 2025 9:45pm

Por ola de calor emiten alerta naranja en cinco ciudades del país

En la Ciudad de Buenos Aires, Pehuajó, Bahía Blanca, Santa Rosa y General Pico y sus alrededores se emitió el alerta naranja por la ola de calor ocasionada por las altas temperaturas. En tanto otras 26 ciudades mantienen un alerta amarillo

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en la Ciudad de Buenos Aires, Pehuajó, Bahía Blanca, Santa Rosa y General Pico y sus alrededores se emitió el alerta naranja por la ola de calor, esto luego de las altas temperaturas de los últimos días, esta situación implica un riesgo de moderado a alto para la salud. Asimismo, otras 26 ciudades mantienen un alerta amarillo.

Se podría extender la alerta

El alerta rige hasta las 18 de este miércoles cuando se espera que se extienda, luego de darse a conocer que la ola de calor será hasta el día sábado.

En la Ciudad de Buenos Aires se anticipa para hoy una máxima de 34 grados, en tanto para el jueves y viernes se estima que la temperatura alcanzará los 35.

En la localidad bonaerense de Pehuajó la máxima alcanzará los 36 grados a pesar de que existe la probabilidad de tormenta para el final de la tarde, para el jueves la temperatura máxima será de 36 grados y para el viernes se estima sea de un grado menos.

En tanto, al sur de la provincia, en la ciudad de Bahía Blanca la máxima para hoy será de 40 grados, temperatura que se mantendrá como máxima para el viernes y mañana jueves se espera sólo un grado menos.

Para la capital pampeana, la temperatura máxima para hoy llegará a 35 grados, desciende un grado mañana pero vuelve a 35 el viernes, mientras que en la localidad de General Pico, al noroeste de esa provincia, se espera para hoy una máxima de 40, con un descenso de un grado para el jueves y otro para el viernes.

Los niños y personas mayores son los más vulnerables

Según el SMN, cuando se emite una alerta naranja ocasionada por la ola de calor se pueden desencadenar consecuencias muy peligrosas para la salud, especialmente para las personas mayores, bebés y niños, embarazadas y aquellas que padecen enfermedades crónicas.

En cuanto a las localidades de La Rioja, Mendoza, San Luis, Córdoba Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires permanece la alerta amarilla, lo que implica riesgos moderados en aquellas poblaciones más vulnerables.

Finalmente recordemos que una ola de calor se define como un período en el cual las temperaturas máximas y mínimas igualan o superan, por lo menos durante tres días consecutivos y en forma simultánea, ciertos umbrales que dependen de cada localidad.

A partir de este año, el Servicio Meteorológico Nacional amplió el monitoreo de las olas de calor a 57 localidades del centro y norte del país.

 

 

Más articulos

Últimas noticias