El presidente del bloque de senadores del PJ, Miguel Ángel Pichetto, desea garantizar los activos en Argentina de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), empresa estatal venezolana, para el autoproclamado presidente interino Juan Guaidó.
A su vez, el legislador presentó un Proyecto de Comunicación en la Cámara alta mediante el cual solicita a que el Gobierno nacional asegure el control por parte de la Asamblea Nacional del país caribeño de los activos de Pdvsa en Argentina.
En ese sentido, Pichetto apuntó a que el Poder Ejecutivo adopte las medidas necesarias con el fin de que la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Inspección General de Justicia (IGJ) «en el marco de sus competencias y en el ejercicio del control de legalidad» tomen las medidas:
«Administrativas y judiciales pertinentes a los efectos de asegurar que la Asamblea Nacional de Venezuela tome efectivo control en el órgano de administración de la empresa Petrolera del Conosur SA (PSUR) y su controlante». El controlante es Pdvsa Argentina SA, filial de la empresa estatal Petróleo de Venezuela SA.
Vea también: Marcelo D’Alessio: “Stornelli no tiene la más puta idea de todo esto”
«Venezuela se encuentra en dictadura», expresó Miguel Ángel Pichetto
El senador nacional presentó el proyecto en cuestión en el que plantea que la administración del presidente Mauricio Macri tome en cuenta su propuesta «en el marco del reconocimiento de nuestro país a la Asamblea Nacional de Venezuela«.
Esta lucha la encabeza Juan Guaidó, «como único órgano democráticamente electo en nuestro país y desconociendo el mandato iniciado, el 10 de enero de 2019, por Nicolás Maduro».
Vale destacar que entre los fundamentos de la presentación, Miguel Ángel Pichetto aseveró que «la dictadura de Nicolás Maduro implica la ruptura del orden constitucional y el estado de derecho en Venezuela».
«En este sentido, y en virtud de las recientes decisiones de Nicolás Maduro de prohibir el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela, es que entendemos conducente ratificar, mediante el presente proyecto, a la Asamblea Nacional de Venezuela como único órgano democráticamente electo en dicho país», afirmó.