El Presidente Macri habló ante los líderes mundiales. «Hemos conseguido encaminar el país», destacó
El presidente Mauricio Macri aseguró que su mayor compromiso es «reducir la pobreza» y que la Argentina va «bien encaminada», durante la exposición en el foro económico de Davos. Además, afirmó que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea «es una oportunidad sin par» y sostuvo que «Venezuela no es una democracia».
«Argentina ha entrado en una nueva frase y ahora podemos desempeñar un papel significativo en el panorama internacional», destacó el presidente en el inicio de su discurso. «En los últimos dos años hemos reorganizado nuestra economía y hemos conseguido que esté bien encaminado nuestro país, como es reconocido», agregó.
En esa línea, el Presidente Macri aseguró: «Cada día tomamos decisiones que nos importan a nuestro objetivo principal, que es reducir la pobreza». «Los ingresos y los salarios se han recuperado y la red de seguridad social se ha ampliado», dijo.
Macri también se refirió al Mercosur y la definió como «la región más cerrada del mundo». «El acuerdo con la Unión Europea es una gran oportunidad, incluso para Europa después del Brexit», indicó.
Macri también habló del compromiso argentino con el medio ambiente, las energías renovables y destacó la reserva de litio en el norte del país. También habló del potencial de Vaca Muerta.
Sobre el G-20 y la presidencia argentina dijo: «Estamos con mucha expectativa. El crecimiento global es sustentable pero no alcanzó a todos y deterioró la confianza en la globalización. Nuestro lema será cómo conseguir un consenso para lograr un desarrollo sostenible y justo. Llevaremos una mirada del Sur, de la región de Sudamérica».
Macri en Davos
Macri habló como presidente del G-20 ante los líderes del mundo. Todo un cambio respecto a hace dos años cuando vino aquí la última vez. Entonces había asumido hacía casi un mes la presidencia y la economía estaba en default.
Ahora Macri fue todo lo contrario. Se lo vio reuniéndose con líderes y mencionando la agenda del G-20. Con Bill Gates habló de un proyecto conjunto en el ámbito de ese bloque y orientado a garantizar la seguridad alimentaria mundial. Y luego vio Hugh Evans, fundador y CEO de Global Citizen, una plataforma que apadrina y respalda a organizaciones que luchan contra la extrema pobreza, encargado de organizar el festival social en la cumbre del G20 de Hamburgo.
También hubo turno para la política y el G-20. Con Angela Merkel, la canciller de Alemania, conversó sobre el futuro del trabajo, la infraestructura y un futuro alimentario sostenible. Tres ejes que Argentina impulsa este año en su presidencia.
Macri sostuvo que la reunión con Merkel fue muy buena. Lo mismo con el canadiense Trudeau. Y volvió ayer a referirse a su deseo de avanzar en acuerdos de libre comercio desde el Mercosur.
En vivo: conferencia de prensa en Davos. #wef18 https://t.co/swR72rBazF
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) January 25, 2018