27.8 C
Buenos Aires
24 enero, 2025 3:55am

La testarudez es algo que tienen en común los más longevos

Características la testarudez, de espíritu dominante y capacidad de adaptación. Son las similitudes de longevos que llegan a los 100 años. Estudios recientes han demostrado que más que el ejercicio o la dieta, son los comportamientos, la clave para lograr una larga vida.

La información la arrojó un estudio efectuado en la población de Cilento en Italia. Para desenmarañar el secreto de la longevidad. El mismo fue publicado por la revista Internacional Psychogeriatrics y pasó a manos de estudiantes de medicina de la Universidad de California.

Consistió en la evaluación de la condición física y mental de 19 abuelos, cuyas edades oscilan entre 90 y 101. Los resultados sorprendieron a los expertos. Ya que no es el ejercicio el secreto de la juventud. Por ello, la testarudez salió a la luz en los cuestionarios en los que se apreciaba la forma como estas personas abordaban la vida.

La preguntas giraban en torno a la vida, la migración, eventos traumáticos y creencias personales. Destacaron que definitivamente los cambios traen vida, los entrevistados tuvieron que emigrar, pasar episodios dramáticos que los hicieron empezar de cero.

Una actitud positiva

Expertos señalan que una forma de envejecer de manera saludable, es entender que la vida es cambiante y es vital adaptarse. Por ello, los longevos mas que deprimirse, decidieron seguir adelante, luego de atravesar una situación adversa. Por tanto, aceptar aquello que no pudieron cambiar, ha sido más beneficioso para la vida, que una dieta.

Entrevistados sostienen que las pérdidas irreparables, son parte de los cambios que hay que vivir, y ellos traen crecimiento.

Vale destacar que estas características, son muy similares a las halladas en los cinco países con personas longevas. Estar activos, una personalidad bien definida y una actitud mental positiva, son fundamentales.

En conclusión, aquellas que siempre esperan lo mejor y combaten con una risa la tristeza, viven muchos más años.

Más articulos

Últimas noticias