29.3 C
Buenos Aires
17 enero, 2025 7:09pm

«La Redonda», otra de las maravillas de Belgrano

La Parroquia de la Inmaculada Concepción, mejor conocida como «La Iglesia redonda» o «La Redonda», es otra de las maravillas que alberga en el barrio bonaerense de Belgrano.

Este sagrado templo fue inaugurado en 1878 y su contrucción estuvo a cargo del ingeniero Nicolás Canale, su hijo José y el arquitecto Juan A. Buschiazzo. La misma fue creada inspirada en el Panteón de Agripa de Roma, con influencias del neorrenacimiento italiano.

La entrada principal es conducida por una escalinata de mármol, mientras que la fachada presenta diez columnas de fuste liso y capitel corintio. Por su parte, la cúpula, de 20 metros de diámetro, se apoya sobre el anillo de columnas internas.

Actividades que se desarrollan en la iglesia

En el santuario funcional los «Grupos Juveniles», un espacio pensado especialmente para chicos desde 1.er año del secundario hasta 5.º año del secundario, así como también para los universitarios.

En estos grupos los integrantes tienen la oportunidad de participar en diferentes actividades lúdicas. Los días de encuentro de esta colectividad son todos los viernes a partir de las 18.30 en la casa parroquial, ubicada a la derecha de la Iglesia.

Las personas que ingresen a estos grupos pueden disfrutar de campamentos, convivencias y retiros, por ejemplo en otoño siempre se efectua un campamento de un fin de semana largo en el predio de Ezeiza (complejo «La Paloma»). En febrero se lleva a cabo el campamento de verano, que suele realizarse en Bariloche, Córdoba, Mendoza o en la costa de la Provincia de Buenos Aires. Además de los campamentos también organizan anualmente La Peregrinación Juvenil a Lujan.

De igual forma, funciona el SIPAM (Servicio Interparroquial de Ayuda Mutua), asistiendo a las familias con necesidades básicas insatisfechas o que estén pernoctando en la vía pública, dando ropas y alimentos dos veces a la semana (lunes y miércoles).

 

Más articulos

Últimas noticias