Con un estilo ceotroeuropeo, La Cumbrecita en Belgrano, tiene una majestuosa belleza para conocer en Familia. Enclavado en las Sierras grande y con una población que no excede las 400 personas, es un destino turístico interesante. Ubicada a 1450 metros sobre el nivel del mar, se considera una de las poblaciones turísticas más altas.
Posee un clima delicioso y muy fresco durante el verano e inviernos con nevadas de hasta 50 centímetros, en las cercanías. Existe la posibilidad de escalar el cerro Champaqui, con una altura de 3 mil metros. En la zona existen diversas actividades para satisfacer los gustos de toda la familia.
Un clima ideal los 365 días del año
La oferta turística, la belleza de este ambiente natural y los servicios de excelente calidad, hacen de La Cumbrecita, un destino imperdible. La arquitectura de las viviendas de la zona, recrea destinos cetroeuropeos, nostálgicos y acogedores. De sus fortalezas destaca, ser el primer pueblo peatonal, con adaptaciones para las personas con cualquier tipo de impedimento físico.
Existen empresas que prestan el servicio para ascender a La Cumbrecita, la ruta reencuentra totalmente asfaltado. En tal sentido, no se requiere el uso de 4×4. Para acceder al lugar, puede realizarlo a través del Valle de Calamuchita en el sentido norte sur por la ruta a Provincial Nro. 5. Atravesando los diques de Los Molinos y el Embalse de Río Tercero, llegará a este maravilloso destino.
Durante su recorrido, turistas van a encontrar una exquisita gastronomía, arroyos de aguas cristalinas con truchas y diversidad de peces. El lugar se enmarca con senderos y bosques repletos de pinos, cipreses y cedros. Definitivamente, un paseo único para fortalecer el cuerpo y llenar de paz los cinco sentidos.
Es importante señalar que no puede perderse la visita al Castillo. La misma es una construcción caracterizada por una serie de símbolos y escudos grabados en la madera, de los años 1940. Debe conocer la hermosa cascada ubicada sobre el arroyo Ambach y la plaza de La montaña conocida como Los Pioneros. Posee además el mejor mirador que puede encontrarse, luego de 45 minutos en ascenso y que se conoce como El Indio. Así mismo, la Capilla y hasta la plaza de Ajedrez, lugares emblemáticos y llenos de historia.
Esta población posee atractivos naturales que se encuentran a disposición de todo público, adicional a ello, durante todo el año, se realizan programaciones especiales, enmarcadas en las tradiciones locales. En el mes de enero se lleva a cabo la Llegada de los Reyes Magos. Para Marzo se pone en marcha la celebración de La Coneja de Pascua. En Septiembre, se celebra por todo lo alto la Fundación de La Cumbrecita. Se cierra con broche del año diciembre, con la Llegada de Papá Noel.