Con una inversión de $15 millones en mobiliario que será utilizado para beneficiar a 17 escuelas que inician sus cursos en Buenos Aires en el mes de marzo de 2018, el gobierno Porteño impulsa el plan «Secundaria del Futuro».
Pese a que los estudiantes han mostrado su rechazo a la reforma educativa y solicitan la postergación de la misma, el proyecto sigue en pie.
Se pudo conocer que la ministra de Educación Soledad Acuña, inicio el proceso de adquisición de mobiliario y la modificación de las aulas de educación secundarias.
En dicha gestión se contempla la compra de bancos y sillas, así como la canalización del préstamo del BID por un monto de 4,5 millones de dólares, lo que equivale a 81 millones de pesos, fondos que se utilizarán en diversas etapas del proyecto.
Vale resaltar que dicha reforma, apuesta por la reestructuraciòn de las escuelas secundarias, a través de prácticas educativas obligatorias en empresas, el estado u organizaciones civiles, para todos aquellos alumnos que cursen el segundo cuatrimestre del quinto año.
Destaca que el presupuesto para la reforma en 2018 será de 54,3 millones de pesos y de 74 millones de pesos en 2019.
A través de la información recabada a través del portal de noticias La Nación, los recursos totales serán utilizados en recursos humanos, adecuación de aulas y mobiliario.
El plan del Gobierno involucra a unas 143 escuelas que a futuro tendrán las mejores en las que destaca la implementación de herramientas tecnológicas que empezarán a disfrutar los estudiantes en los cursos del 2018.
Uno de los objetivos es que en el año próximo ya las instituciones cuenten con fibra óptica hasta la puerta de la escuela y wifi en los «access points» en las aulas, el objetivo puntual es dar un paso adelante en el área tecnológica y adaptar a los estudiantes a los cambios que promueven el desarrollo en el país.