25.2 C
Buenos Aires
22 enero, 2025 1:37am

¿En qué consiste el Método Benozzi?

El Método Benozzi ha revolucionado el mundo de la oftalmología, representando un antes y un después a la hora de tratar la presbicia.

Esta condición afecta a un gran número de adultos a partir de los 40 años de edad, causando una pérdida considerable en las facultades del ojo a la hora de enfocar los objetos de cerca.

Si bien no es nada peligroso, hasta principios del nuevo milenio los tratamientos contra esta afección estaban muy limitados, y muchas veces no contribuían lo suficiente a la hora de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Por fortuna, el Método Benozzi llegó para cambiar eso. A través de la aplicación periódica de unas gotas especiales (que deben ser recetadas de forma magistral por un oftalmólogo especializado), los síntomas de la presbicia son revertidos, evitando que vayan consumiendo la vista cada vez más.

Incluso, cuando la presbicia es detectada y abordada en sus primeras etapas, el Método Benozzi es tan efectivo que puede llegar a revertir los síntomas, recuperando la totalidad de las capacidades de acomodación de los ojos del paciente.

¿Cómo se trataba la presbicia antes de la aparición del Método Benozzi?

El Método Benozzi es el primer tratamiento farmacológico contra la presbicia. Pero antes de su aparición, en el año 1999, ya existían otros cursos de acción que tenían como objetivo evitar que esta condición afectara la calidad de vida de los pacientes.

El primero de ellos, que continúa vigente hasta el día de hoy, son los anteojos, los cuales deben estar adaptados específicamente para la corrección de la presbicia.

Si bien son el método más accesible, tienen un efecto adverso, y es que requieren de llevarlos encima constantemente, poniéndoselos cada vez que sea necesario ver o leer algo de cerca.

A la larga, eso puede volverse sumamente engorroso, por no mencionar que hay mucha gente que no disfruta de cómo le quedan los anteojos.

Pero, por el contrario, existen aquellos que saben hacer de este accesorio una parte central de su estilo, por lo que es cuestión de gustos.

El otro tratamiento que existía antes de la llegada del Método Benozzi era la cirugía. Si bien esta opción también continúa en vigencia hoy en día, la realidad es que mucha gente no se atreve a someterse a ella.

No se trata de un procedimiento peligroso, pero no deja de ser una intervención quirúrgica reservada para diagnósticos más específicos, como podrían ser aquellos pacientes que presentan cuadros de presbicia más severos.

¿Cómo puedo darme cuenta si estoy empezando a tener presbicia?

Si te está empezando a costar leer o distinguir los objetos de cerca, tenés la vista cansada o sufrís dolores de cabeza recurrentes, te recomendamos encarecidamente que visites a un oftalmólogo, ya que son los primeros indicios de la presbicia.

De hecho, es muy habitual que gran parte de la población se realice los primeros controles oftalmológicos de su vida a causa de estos síntomas.

Es por eso que le recomendamos a nuestros lectores no esperar hasta último momento para este tipo de chequeos, ya que son sumamente importantes a la hora de detectar y, sobre todo, de prevenir las patologías visuales.

Utilizando anteojos o recurriendo a tratamientos como el Método Benozzi, esta condición puede solucionarse.

¡No dejes que la presbicia obstruya tu vida! Estás a tiempo de hacerle frente.

Más articulos

Últimas noticias