La visa de turista para Estados Unidos es un documento de carácter obligatorio para todos aquellos que tengan el deseo o necesidad de visitar el país por un periodo que no exceda los 90 días.
Si bien es cierto que hace algunos años el proceso para obtener tu primera visa de turista era un proceso arduo, en la actualidad se ha agilizado.
El visado de turista conocido como visa de tipo B1/B2, se obtiene de manera muy sencilla, empezando por completar el formulario DS-160 online y pagando el arancel consular con tarjeta de crédito o en efectivo.
Dentro del formulario se solicitarán datos tanto personales como de seguridad. Entre ellos, tendremos que detallar, nuestra información personal, nuestra dirección, donde trabajamos, cuál es nuestro cargo es ese lugar. También si hemos tenido otros ingresos a Estados Unidos y cuanto pensamos permanecer allí. Además de cuáles son los propósitos del viaje y quienes serán nuestros acompañantes y antecedentes.
En caso de que te encuentres tramitando tu primera visa de turista para Estados Unidos será necesario que te presentes a tu entrevista consular con los papeles que acrediten todo lo relacionado a tu vida cotidiana en tu país de residencia.
Los documentos que se pueden llegar a solicitar son los comprobantes de pago de algún servicio del hogar a nombre del viajero, últimos resúmenes de las tarjetas de crédito o certificados de alumno regular o trabajador.
Todos los papeles que puedan presentarse servirán para demostrar, ante las autoridades estadounidenses, los lazos del solicitante con su país de origen. De esta manera quedará expresado que la intención no es migrar hacia los Estados Unidos con intenciones de vivir allí ilegalmente.
En el mejor de los casos, una visa de turista para Estados Unidos tendrá una validez de 10 años y deberá ser renovada unos meses antes de su caducidad o en caso de que el pasaporte que contenga la visa esté próximo a vencerse.
La visa de turista para Estados Unidos permite ingresar a Estados Unidos por un tiempo determinado de no más de tres meses. Es importante tener en cuenta que, ante ninguna circunstancia, este tipo de visado te permite trabajar o estudiar de manera legal.
¿Cómo obtener mi visa de turista para Estados Unidos?
Una vez que hayas completado el formulario DS-160 que nombramos anteriormente y abonado el arancel consular en la misma web. Podrás acceder a una sección que habilitará los turnos disponibles.
Es importante que selecciones dos turnos, uno para el Centro de Atención al Solicitante y otro para la entrevista consular en la Embajada de los Estados Unidos.
Luego solo debes asistir a tus citas y lograr que el examinador apruebe tu visa.
¿Te interesa saber más sobre la visa de turista para Estados Unidos?
Seguí leyendo: Los errores mas comunes al solicitar la visa americana