La flexibilidad es una habilidad muy importante para cualquier bailarín. Ganar flexibilidad no sólo permite llegar a lograr movimientos más fluidos y elegantes, sino también puede ayudar a prevenir situaciones como lesiones y para mejorar el rendimiento en general de la danza.
A continuación, las expertas del estudio de danza MOV nos dejan algunos consejos para poder ganar flexibilidad a través de la práctica de la danza:
- Estiramiento diario: es fundamental incorporar el estiramiento en la rutina diaria. Estos deben realizarse de manera gradual y sostenida para que los músculos se elonguen bien y puedan desempeñarse de manera segura. Por supuesto, hay que tener en cuenta todos los grupos musculares.
- Ejercicios de apertura de cadera: La apertura de cadera es una de las capacidades más importantes para poder desempeñarse bien en la danza. Sin embargo, no muchos tienen en cuenta que deben entrenar esta habilidad para cada día ganar flexibilidad. Los ejercicios de apertura de cadera sirven para la realización de movimientos como el split. Para ejercitar esta habilidad se pueden hacer sentadillas, giros de cadera o patadas laterales.
- Incorporar a la rutina actividades de elongación: Actividades como, por ejemplo, el yoga pueden ser beneficiosas para ganar flexibilidad y ayudar al equilibrio. Muchos estilos de yoga están completamente enfocados en el estiramiento y la elongación de los músculos.
- Utilizar los ejercicios de resistencia: Los ejercicios de pequeñas resistencias son aquellos que involucran, por ejemplo, las bandas elásticas o los pesos ligeros.
- Trabajar con profesionales: Los instructores de danza profesionales tienen la experiencia que se necesita para ayudar a los demás a adquirir su propia flexibilidad. De seguro, un buen instructor puede proporcionar estiramientos específicos y corregir la técnica para asegurar que los movimientos sean seguros y exitosos.
Por supuesto, es importante entender que ganar flexibilidad no sucede de la noche a la mañana. Se trata de un proceso extremadamente gradual que requiere tiempo y esfuerzo. Al incorporar estos consejos en tu práctica de danza, los bailarines tienen la oportunidad de mejorar su flexibilidad y, a su vez, aprender de técnica y desempeño en el escenario.
¿Te interesa comenzar clases para ganar flexibilidad?
No hay duda de que la danza, tanto en la edad adulta como en la edad inicial resulta una actividad muy beneficiosa no solo desde un punto de vista físico, sino también emocional. No esperes más y comenzá tus clases en MOV.
También podés seguirlos en su Instagram para no perderte ninguna novedad.
Podés seguir leyendo: ¿Qué es la iniciación a la danza para niños?