Bluekai es una herramienta que permite administrar segmentos ya existentes y crear nuevos de forma artificial.
Esos segmentos que es capaz de administrar pueden ser tanto de la propia empresa como de empresas de terceros. Los datos obtenidos a partir de dichos segmentos es empleada para desarrollar campañas más eficientes y para crear esos segmentos artificiales, llamados look-alikes.
Estos serán extremadamente útiles, puesto que al estar construidos a partir de segmentos reales, serán sujetos de prueba válidos para experimentar con campañas y medir su tasa de éxito.
Lo más destacable de estos look-alikes es que su uso no compromete la integridad de la información de los verdaderos clientes.
Por el contrario, Bluekai ofrece una excelente alternativa para que una empresa pueda experimentar campañas y estrategias con suma libertad, a la vez que los datos sensibles de los clientes no son compartidos o sacados a la luz.
Y son cada vez más las empresas, como Preteco, que están haciendo llegar esta poderosa herramienta a cada vez más rincones de América Latina.
¿Qué utilidad puede tener para una empresa administrar sus segmentos con Bluekai?
Conocer bien a los clientes es fundamental para desarrollar estrategias de marketing exitosas, puesto que, cuanto más personalizada parezca la atención que estos reciban, más satisfechos se sentirán.
Esto no solo se verá reflejado en que regresen a comprarle a la marca, sino también en que la imágen de ésta última se vea increíblemente potenciada. Un cliente satisfecho es un cliente feliz, y esa felicidad será gracias al excelente trato y servicio que recibió.
Además de todo esto, Bluekai puede ayudar a los negocios a interactuar con sus clientes de las más diversas maneras, dependiendo de los objetivos que se pongan sobre la mesa.
Por ejemplo, si una empresa se encuentra en una etapa de expansión, y tiene como principal meta ampliar su audiencia y su cartera de clientes, pueden emplear Bluekai para recopilar información y definir nuevos segmentos a los cuales podría ser beneficioso empezar a apuntar.
Por otro lado, si el negocio está explorando qué nuevos productos puede comenzar a su audiencia, podrían implementar Bluekai para recopilar información sobre sus propios clientes.
De esta manera, pueden asegurarse de que contarán con todos los datos relacionados a gustos, tendencias, hábitos de compra y demandas, para poder elaborar sus nuevos productos teniendo todo eso en cuenta. Así, casi con certeza el producto que saquen será un éxito entre sus clientes.
Por último, y retomando un poco los look-alikes, Bluekai es ideal para realizar campañas de marketing en conjunto entre distintas compañías.
Como ya se habrá visto, la información es la piedra angular de cualquier campaña, pero también supone un activo sensible para cada empresa, por lo que deben cuidarla lo máximo posible.
Ante un escenario así, ¿cómo podrían dos o más empresas trabajar juntas en una campaña, si no pueden compartir información sobre sus clientes?
Muy simple: creando look-alikes. A partir de estos modelos artificiales de los segmentos objetivos, los cuales no contienen ningún dato bruto real sobre los auténticos clientes, las compañías podrán intercambiarse los datos y trabajar encima de ellos.
De esta manera podrán desarrollar campañas eficientes en conjunto, teniendo la certeza de que es información fiable pero que ningún cliente real ha sido puesto en riesgo.
Por lo tanto, si después de leer todo esto te interesaría implementar Bluekai en tu empresa y llevar tus campañas al siguiente nivel, te invitamos a ponerte en contacto con el equipo de profesionales de la ya mencionada Preteco, o de cualquier otra compañía que ofrezca servicios de Customer Experience.
Esto es fundamental para que puedas implementar la herramienta de manera sencilla y segura, cerciorándote de que toda la información se encuentra protegida y que le podrás sacar el máximo jugo posible a Bluekai.