El próximo domingo 3 de diciembre se realizarán las elecciones en River. Pero han surgido varias denuncias sobre la confección de documentos. Por ello, ayer la Policía Federal realizó un allanamiento en el Estadio Monumental.
El procedimiento se llevó a cabo por orden del juez federal Claudio Bonadio. Se presume que se hicieron DNI falsos para votar con la identidad de socios fallecidos.
Pocas horas después de iniciado el allanamiento, el club publicó un comunicado. Asegurando haber colaborado con el requerimiento efectuado por Bonadio. También afirmó que aportó “toda la información pertinente al padrón, junto a lo trabajado con el Registro Nacional de las Personas y todo lo actuado por la Comisión Electoral del Club”.
En dicho comunicado también sostenía que el miércoles la Comisión Electoral había aprobado por unanimidad el padrón para los comicios del domingo. Incluyendo los socios fallecidos. También dispuso mantener a las personas de quienes no pudo acreditarse si habían muerto. En caso de que se presenten a votar, deberán presentar “su carnet de socio vitalicio, su DNI y también sellar con su huella digital una planilla para constatar su identidad”.
Elecciones en River
El pasado lunes, fuentes judiciales confirmaron que se habían detectado al menos 80 carnets falsificados. El club consideró que la denuncia carecía de fundamentos, pese a que reconoció que el listado de electores podía incluir a personas fallecidas.
La única forma que tiene el club para controlar si están vivos o no es el pago de la cuota. Se necesita que alguien notifique su fallecimiento, presentando la partida de defunción.
En las elecciones se elegirán las autoridades que dirigirán los destinos del club durante los próximos cuatro años. Habrá cuatro candidatos a presidente: D’Onofrio, Antonio Caselli, Leonardo Barujel y Carlos Trillo. El oficialismo encabezado por Rodolfo D’Onofrio busca su segundo mandato en la institución.